Blair recibe hoy al principal l¨ªder unionista norirland¨¦s para pedirle que siga negociando
Sin euforia ni celebraciones esta vez, el alto el fuego anunciado el s¨¢bado por el Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s Provisional entr¨® en vigor a mediod¨ªa de ayer en el Reino Unido. El silencio de los fusiles abre nuevas expectativas de paz en Irlanda del Norte, pero la larga sombra del fracaso de la tregua de 1994 oscureci¨® ayer el ¨¢nimo de los norirlandeses. El escepticismo de los partidos unionistas y las sospechas de que el alto el fuego sea s¨®lo una t¨¢ctica del IRA se elevan ahora como la principal barrera a salvar para que el proceso negociador sobre el futuro del Ulster entre en su fase definitiva. El primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, pidi¨® a los partidos protestantes que no abandonen "el tren del acuerdo".
El precio de la paz es caro, pero no tanto como el de la violencia. Horas antes de que el alto el fuego de los provisionales entrara en vigor, dos ataques sectarios en sendos barrios de Belfast dejaron un balance de dos heridos. Uno de ellos, un adolescente cat¨®lico que recibi¨® varios tiros en las piernas. El otro un hombre de 25 a?os, que fue golpeado con bates de b¨¦isbol por un grupo de encapuchados. Son las escenas cotidianas en un territorio que ayer volvi¨® a respirar un aire cargado de esperanza pese a las muchas interrogantes y dudas.El mayor obst¨¢culo para que Irlanda del Norte progrese hacia un arreglo pol¨ªtico pac¨ªfico es el que representan ahora los pol¨ªticos unionistas que ven la tregua del IRA como insincera y fruto de la "capitulaci¨®n" total del Gobierno laborista brit¨¢nico. A t¨ªtulo de ejemplo de esta creciente desconfianza hay que se?alar que un peri¨®dico protestante del Ulster declaraba ayer en grandes titulares que el IRA s¨®lo prev¨¦ mantener la tregua durante cuatro meses.
No es probable que el primer ministro, Tony Blair, se enfrente con una postura m¨¢s flexible cuando reciba hoy en Downing Street al unionista David Trimble, l¨ªder del principal partido de 'Irlanda del Norte, -PUU- en v¨ªsperas de un voto crucial el mi¨¦rcoles sobre el documento sobre desarme de los grupos paramilitares. Trimble, que ha hecho pocas declaraciones sobre el alto el fuego del IRA, rechaz¨® de forma tajante la pasada semana el texto consensuado entre Londres y Dubl¨ªn, por considerar que no menciona claramente el calendario al que tendr¨¢ que ajustarse el decomiso de las armas del IRA. El primer ministro est¨¢ dispuesto a asegurarle que una comisi¨®n independiente, posiblemente presidida por el general canadiense John de Chastelain -miembro de la comisi¨®n que preside el ex senador estadounidense George Mitchellse ocupar¨¢ de supervisar la entrega de armas desde el mismo d¨ªa -el 15 de septiembre- en el que comience el d¨ªalogo pol¨ªtico sobre el futuro de Irlanda del Norte.
Blair hizo el s¨¢bado por la noche un nuevo llamamiento a los partidos unionistas para que no 11 abandonen el tren de la paz" y sigan en la mesa negociadora a la que se sumar¨¢n en septiembre los representantes del Sinn Fein. La misma petici¨®n fue repetida ayer por David Ervine, portavoz de uno de los peque?os grupos unionistas que representan a los paramilitares pro brit¨¢nicos, de la Fuerza de Voluntarios del Ulster.
Tambi¨¦n John Hume, uno de los arquitectos del alto el fuego de 1994 y de la restauraci¨®n de la actual tregua, l¨ªder del PSDL, el grupo nacionalista cat¨®lico m¨¢s importante de Irlanda del Norte, pidi¨® a los unionistas que se "sienten en la mesa a negociar un futuro de respeto para todos".
Martin McGuinness, jefe de la delegaci¨®n negociadora del Sinn Fein, el hombre que seg¨²n algunas fuentes representa al IRA m¨¢s directamente, hizo un llamamiento similar. Representantes del Sinn Fein acudir¨¢n hoy a las dependencias gubernamenales del castillo de Stormont en Belfast, donde se desarrollan desde junio del a?o pasado las negociaciones de paz, pero no con la intenci¨®n de incorporarse a ellas. El partido republicano tendr¨¢ que esperar seis semanas antes de ser admitido en unas conversaciones que pueden conducir a un arreglo pac¨ªfico, estable y justo entre las dos comunidades. de Irlanda del Norte para compartir un territorio en paz.
Todos los analistas pol¨ªticos reconoc¨ªan ayer la dif¨ªcil posici¨®n en la que se encuentra el l¨ªder del PUU, David Trimble. Por un lado est¨¢n los unio nistas radicales, como el reverendo Ian Paisley, que le instan a que abandone la mesa negociadora. Del otro, la responsabilidad hist¨®rica que representa para el m¨¢ximo l¨ªder de la comunidad protestante abandonar esa mesa en la que se le ofrece al Ulster la mejor oportunidad de paz de los ¨²ltimos 28 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.