La escombrera que da a 'los Albertos' el contrato de basuras carece de permiso

La finca de 67 hect¨¢reas que los Albertos regalaron como mejora gratuita en el superconcurso de las basuras (la explotaci¨®n de los residuos que la capital genere en los pr¨®ximos 25 a?os) para abrir all¨ª una escombrera durante 11 a?os, y por la que obtuvieron cuatro puntos de premio (decisivos para ganar el concurso: su oferta se impuso a la de la multinacional Waste por s¨®lo 3,2 puntos sobre un total de 165), no tiene autorizaci¨®n de la Comunidad de Madrid. As¨ª lo asegur¨® ayer un portavoz de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. La escombrera que ceden los Albertos est¨¢ situada en pleno parque del Sureste, una zona protegida. Esto significa que los t¨¦cnicos municipales puntuaron como mejora gratuita una instalaci¨®n que nadie sabe si podr¨¢ construirse en el futuro. La propuesta t¨¦cnica de adjudicaci¨®n del concurso, firmada por ocho funcionarios y el concejal de Limpieza, Luis Molina, no repar¨® en este detalle. Molina ni siquiera pregunt¨® a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente si era legal abrir una escombrera en un paraje protegido.Un dirigente municipal del PP explic¨® as¨ª sus impresiones sobre el controvertido concurso para un negocio valorado en m¨¢s de 50.000 millones de pesetas: "La tramitaci¨®n del expediente ha sido desastrosa. Los informes t¨¦cnicos no han explicado determinadas puntuaciones y, por si fuera poco, no se han pedido las autorizaciones a la Comunidad. Incluso el permiso para hacer el nuevo vertedero de basuras lleg¨® hace tan s¨®lo unos d¨ªas y de urgencia,cuando el expediente lleva tramit¨¢ndose siete meses". Debido a la escasa diferencia de puntos que los Albertos sacaron a Waste, la evaluaci¨®n sobre el regalo de la escombrera es clave para inclinar la balanza a favor de una u otra oferta.
Al conocer la falta del permiso de Medio Ambiente, los dirigentes municipales empezaron a estudiar ayer sus posibles consecuencias. El PP retirar¨¢ hoy la propuesta de adjudicaci¨®n si la oposici¨®n mantiene sus dudas sobre el concurso.
PASA A LA P?GINA 3
Discrepancias
El interventor destap¨® 10 anomal¨ªas en la propuesta t¨¦cnica del concurso de basuras
Sin embargo, el informe del interventor general apunta hasta diez anomal¨ªas ("irregularidad, discrepancia con la regla", seg¨²n la definici¨®n de la Real Academia Espa?ola). Son las siguientes: - "Hubiera sido pertinente que se hubieran eliminado" las precisiones sobre la puntuaci¨®n en el apartado de experiencia, pues todas las empresas obtuvieron 30 puntos por la calidad de sus anteriores vertederos, no por la cantidad, seg¨²n Arnau. Si se hubiera aplicado el pliego de condiciones con extremo rigor, la multinacional Waste asegura que hubiera conseguido m¨¢s puntos por experiencia que el resto (tiene 198 vertederos en todo el mundo).
- La cantidad de la inversi¨®n de la oferta de FCC/DYC est¨¢ equivocada.
- "Para calcular el canon de explotaci¨®n se ha partido de la cantidad de 918.382 toneladas, cifra que aparentemente no guarda relaci¨®n con lo indicado en el pliego de condiciones, en el que se fija un intervalo entre un m¨ªnimo de 408.000 toneladas y un m¨¢ximo en el entorno de 750.000. Dicho planteamiento podr¨ªa suponer una alteraci¨®n en las puntuaciones asignadas a cada oferta por este concepto".
- "Existen cifras negativas respecto al importe por tonelada cuyo significado y justificaci¨®n no se concretan en el informe t¨¦cnico".
- "Se ha detectado otro error en la puntuaci¨®n total de FCC/DYC".
- "En t¨¦rminos generales hay que afirmar que no se explican t¨¦cnicamente las valoraciones que sustenten tales mejoras [ofrecidas por las empresas]".
- "En lo que se refiere a la firma Sufisa, en los contenidos que bajo la expresi¨®n otras mejoras se valoran en 8,7 millones, no se conoce el contenido detallado de tales mejoras ni la forma o m¨¦todo de valoraci¨®n de las mismas".
- "No se concretan ni explican las bases de c¨¢lculo" para conceder cuatro puntos a los Albertos por el regalo de la escombrera.
- Se dividen los criterios de puntuaci¨®n en el apartado "soluci¨®n t¨¦cnica" sin que el pliego de condiciones lo permita.
- "Se desconocen, al no aclararse en la propuesta t¨¦cnica, los motivos por los que la puntuaci¨®n concedida en el apartado de sellado del vertedero de una de las tres ofertas difiere de la asignada a las otras dos". Se refiere Arnau a los 2,5 puntos menos concedidos a Waste por una soluci¨®n t¨¦cnica de sellado que, seg¨²n esta oferta, "es mil veces superior a las restantes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Luis Molina Parra
- Vertresa
- Jos¨¦ Vicente Arnau
- Basura
- Vertederos
- Residuos urbanos
- Recogida basuras
- Limpieza viaria
- Residuos
- Limpieza urbana
- Saneamiento
- Madrid
- PP
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Salud p¨²blica
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Gente
- Administraci¨®n local