Nacionalismo(s)
?Nacionalismo espa?ol ... ? Connais pas. A menos de que no quiera llamarse nacionalismo espa?ol a las portadas c¨®micas que, en ausencia del negr¨ªsimo y entristecido Mingote, el diario Abc rotula '?Espa?a, Espa?a!' cada vez que salta al campo la selecci¨®n nacional de cualquier cosa, o ,que un grupo de soldados desfila por el pueblo. ?Nacionalista espa?ol ... ? S¨®lo un insulto, casi siempre eufem¨ªstico: lo mismo que cabestro, rancio o fascista, pero en el adecuado registro. Una delicadeza. Nacionalista... espa?ol es la ¨²nica identificaci¨®n del tipo que no puede llevarse sin verg¨¹enza: se puede ser nacionalista gallego, vasco, andaluz, catal¨¢n, hasta se puede ser madrile?o con la cabeza alta. Pero espa?ol..., ?ah!, nadie asume alegremente ese delirio, semejante enajenaci¨®n, ese molino tomado por gigante. ?Vidal-Quadras? A¨²n no se ha entendido que lo suyo es una operaci¨®n est¨¦tica, un empe?o en demoler -explosiva iron¨ªa- los ¨²ltimos restos de la ret¨®rica ling¨¹¨ªstica imperial: basta con leer en voz muy alta y campanuda sus art¨ªculos para poder apreciarlo. ?Una formalizaci¨®n del pasado? Tal vez. Pero el pasado es un suelo con puntas de vidrio: el gran Henry Kamen acaba de -demostrar -Philip of Spain, de acuerdo, per¨® ?de qu¨¦ Espa?a?- que Felipe II muri¨® con una imagen de la Moreneta entre los brazos. ?Una lengua? Una lengua es un mercado, dijo Jes¨²s Royo. La m¨¢s n¨ªtida producci¨®n de un, presunto nacionalismo espa?ol moderno es la Constituci¨®n de 1978: en 20 a?os, el Estado que la acata ha conseguido niveles de reparto del poder sin precedentes en Europa. ?La prueba del nueve? Una, inspirada en Gombrowicz. C¨®jase una miscel¨¢nea de textos contemporaneos de los nacionalismos orgullosos. Donde pone Catalunya, Euskadi. o cualquiera, p¨®ngase Espa?a no habr¨ªa raz¨®n ni est¨®mago que lo resistiera.Una paranoia.
Un Joker.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.