Embajada sin rango diplom¨¢tico en Sarajevo
La oficina del Ayuntamiento de Barcelona canaliza proyectos de reconstrucci¨®n en la capital bosnia
Un a?o y medio despu¨¦s de la firma del acuerdo de paz de Dayton y a pesar de que hay 1.300 soldados espa?oles desplegados en Bosnia-Herzegovina, que el Alto Representante de la comunidad internacional en Bosnia Herzegovina es espa?ol, Carlos Westendorp, al igual que el m¨¢ximo jefe de la OTAN (con 30.000 tropas de la fuerza de paz), Javier Solana, Espa?a sigue sin tener embajada en Sarajevo. Pa¨ªses con mucha menor presencia en la antigua rep¨²blica yugoslava como Portugal tienen representaci¨®n diplom¨¢tica. La ¨²nica misi¨®n espa?ola que existe hoy en Sarajevo es la Embajada de Democracia Local de Barcelona (ALD), que depende del Ayunta miento de Barcelona y abri¨® su oficina el 13 de febrero de 1996. Con un presupuesto de 10 millones anua les, la ALD tiene entre manos diversos proyectos humanitarios y de reconstrucci¨®n que suponen para 1997 una inversi¨®n de 500 millones de pesetas.Eric Hauck, actual director de la ALD, explica que ante la ausencia de representaci¨®n diplom¨¢tica espa?ola, le ha tocado asumir en varias ocasiones "cierta representaci¨®n institucional" en Sarajevo. Por ejemplo, la ALD ha actuado de "puente" con las embajadas de Espa?a en Zagreb y Viena (de la que depende Sarajevo) a las que ha dado apoyo en la tramitaci¨®n de visados para ciudadanos bosnios que quieren viajar a Espa?a.
Pero el papel m¨¢s importante que desempe?a la oficina de la ALD es lo que Eric Hauck define como "altavoz" para ense?ar Sarajevo y para que la gente abandone la idea de que la guerra se ha acabado y ya no hay problemas. "La postguerra es m¨¢s dura, si cabe, y, hay que seguir trabajando", dice Hauck, periodista de profesi¨®n, como su antecesor en el cargo hasta febrero pasado, Carles Bosch. "En un a?o han pasado 400 delegaciones por esta oficina. Tenemos abiertos 400 proyectos propios o de intermediaci¨®n, de los que tenemos que hacer un seguimiento, al menos para que no se rompa el contacto entre las dos partes".
El proyecto m¨¢s importante es la reconstrucci¨®n del barrio de Mojmilo, que fue la villa ol¨ªmpica en los Juegos de invierno de Sarajevo, en 1984. El proyecto incluye 1.011 apartamentos que alojar¨¢n a 3.000 personas, refugiados en su mayor¨ªa; un centro m¨¦dico que asistir¨¢ a unas 100.000 personas; y una guarder¨ªa que dar¨¢ servicio a unos 500 ni?os. El proyecto de Mojmilo supone un desembolso de 400 millones de pesetas, financiados por la Uni¨®n Europea y patrocinadores que aporta el Ayuntamiento de Barcelona.
Otro proyecto de gran significado que lleva a cabo la ALD es la reconstrucci¨®n de 28 viviendas en Hadzici, un barrio de Sarajevo en la l¨ªnea del frente que estuvo en poder de las fuerzas serbias durante la guerra. Las casas son propiedad de familias musulmanas que hoy ocupan apartamentos que pertenec¨ªan a familias serbias. El proyecto permitir¨¢ el regreso y reasentamiento de refugiados bosnios y serbios. Todas las obras que coordina la ALD est¨¢n dirigidas por arquitectos locales y s¨®lo en casos excepcionales hay asistencia t¨¦cnica desde Barcelona.
Adem¨¢s de la reconstrucci¨®n, la Embajada de Democracia Local lleva a cabo actividades sociales, culturales y deportivas. Desde el euroclub, con 2.200 socios, se imparten clases de franc¨¦s, italiano, ingl¨¦s, espa?ol y catal¨¢n; de inform¨¢tica, se organizan mesas redondas sobre democracia y derechos humanos, hay una hemeroteca internacional y una videoteca, y se organizan conciertos y se promueven actividades deportivas. Por ejemplo, la rehabilitaci¨®n de seis pistas de baloncesto en Mojmilo, en las que ahora pueden jugar los ni?os que antes lo hac¨ªan en terrenos que pod¨ªan estar minados.
" Cada semana pasa por esta oficina una delegaci¨®n procedente de Espa?a. Organizaciones no gubernamentales, gente que quiere hacer proyectos de intercambio, turistas... Hay una fiebre por Sarajevo. Suecos, suizos y estadounidenses usan este centro para contactar con j¨®venes de Sarajevo. Esto es un aut¨¦ntico punto de encuentro", dice Eric Hauck. El director y otros diez j¨®venes de Sarajevo componen la plantilla de la ALD. Otras ciudades como Amsterdam y Bradford y la regi¨®n italiana de la Toscana tienen oficina en Sarajevo, pero exclusivamente dedicadas a labores de reconstrucci¨®n.
La Sarajevo en la que trabaja la ALD es, probablemente, la ciudad con mayor vitalidad de la antigua Yugoslavia, con una poblaci¨®n joven que quiere vivir intensamente y recuperar el tiempo perdido durante los tres a?os y medio de guerra. Todo aquel que conoci¨® los tiempos del brutal asedio serbio, cuando la ciudad resist¨ªa moribunda, y cuando sus habitantes apenas se atrev¨ªan a salir a la calle, y llega hoy a Sarajevo recibe un impacto may¨²sculo: la ciudad est¨¢ irreconocible. Y es algo m¨¢s que una simple apariencia, a pesar de que detr¨¢s del bullicio persista el decorado de la destrucci¨®n causada por las bombas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.