Un multimillonario norteamericano insiste en construir en Jerusal¨¦n Este
"Construiremos en Jerusal¨¦n". El multimillonario norteamericano Irving Moskowitz no ha arrojado la toalla, y ha declarado a la prensa que piensa continuar con la pol¨¦mica edificaci¨®n de las 70 viviendas destinadas a la comunidad jud¨ªa en medio de un barrio ¨¢rabe de Jerusal¨¦n, al pie del monte de los Olivos. Con estas manifestaciones, el magnate de Florida -"el nuevo bar¨®n Rotschild", como se le conoce en Israel- ha desautorizado y desmentido las interpretaciones efectuadas ayer por la radio militar israel¨ª, seg¨²n las cuales hab¨ªa desistido de su proyecto."Nadie en su d¨ªa se opuso a la reconstrucci¨®n de Berl¨ªn por los ingleses o de Leningrado, despu¨¦s de la II Guerra Mundial; ?por qu¨¦ se opondr¨ªan ellos a la reconstrucci¨®n de la ciudad de Jerusal¨¦n, destruida desde hace dos mil a?os?", se preguntaba ayer el millonario norteamericano, en una conversaci¨®n mantenida con un periodista del peri¨®dico en lengua hebrea Haaretz, al tiempo que aseguraba tener todos los permisos en regla y estar dispuesto en caso de problemas a acudir a los tribunales.
Irving Moskowitz, propietario de un casino en Florida, asegura obrar por motivos filantr¨®picos y religiosos; no en vano, el pasado a?o dedic¨® cerca de tres millones de d¨®lares a obras de beneficencia, y, seg¨²n ¨¦l, este a?o piensa destinar una cantidad similar a obras caritativas, entre las que se encuentra la edificaci¨®n de esta urbanizaci¨®n.
La construcci¨®n de esta colonia jud¨ªa, en el Jerusal¨¦n ¨¢rabe, autorizada el mi¨¦rcoles por el alcalde conservador de Jerusal¨¦n, Ehud Olmert, ha provocado una tempestad de declaraciones pol¨ªticas, especialmente de las autoridades palestinas, que la han calificado como constitutiva de una "declaraci¨®n de guerra". El primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, dijo que estas obras eran por lo menos "inoportunas".
La construcci¨®n de un asentamiento jud¨ªo similar en la banda de Gaza, destinada a albergar 6.000 familias, provoc¨® hace cuatro meses una oleada de protestas y la paralizaci¨®n de las negociaciones del proceso de paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.