Cuba acusa a EE UU de intensificar la guerra sucia contra la isla
El ministro de Defensa cubano, Ra¨²l Castro, ha acusado a EE UU de intensificar su hostilidad hacia la isla y le ha responsabilizado indirectamente por los recientes atentados con bombas contra dos hoteles de La Habana al tolerar que se entrenen en su pa¨ªs "los responsables de estos actos terroristas". El dirigente se expres¨® as¨ª -en la conmemoraci¨®n del 44? aniversario del asalto al cuartel Moncada- la madrugada del pasado s¨¢bado en la ciudad oriental de Las Tunas, a 700 kil¨®metros de La Habana. En la tribuna estuvo su hermano Fidel, pero no habl¨®, algo inusual en este tipo de efem¨¦ride.
"Quemada antes que esclava". ?sta fue la consigna que presidi¨® la celebraci¨®n. La frase, alusiva a la pol¨ªtica de la tea empleada por el Ej¨¦rcito mambi durante la guerra de independencia contra Espa?a, resumi¨® bastante bien el esp¨ªritu del encuentro."En realidad no se trata de una acci¨®n aislada. Hemos frustrado en los ¨²ltimos a?os varias de estas acciones y disponemos de pruebas de que las mismas se fraguan en Estados Unidos, que los medios y el personal que se emplean provienen de ese pa¨ªs, y que all¨ª es donde se entrenan esos elementos terroristas", dijo Ra¨²l Castro. El ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias asegur¨® que Cuba ten¨ªa "en su poder varios medios y a algunos ejecutores de frustrados intentos" terroristas, y denunci¨® la pasividad del Gobierno norteamericano en perseguir a los grupos que se preparan en Miami para cometer actos terroristas en Cuba.
"En los a?os de la presente Administraci¨®n", afirm¨®, "las autoridades norteamericanas han actuado contra 15 grupos, a los que les fueron ocupados medios y planes concretos para realizar acciones violentas en Cuba. De las 43 personas involucradas en estos casos, s¨®lo tres fueron sancionadas a penas tan leves que ya se encuentran en libertad".
Ra¨²l Castro enumer¨® una serie de acciones que ejemplifican la "guerra sucia" de EE UU contra Cuba, como la introducci¨®n de una plaga en la agricultura cubana o la reciente liberaci¨®n por dos tribunales norteamericanos de los cubanos que secuestraron dos aviones para huir a EE UU, algo que, dijo, viola los acuerdos migratorios firmados por ambos pa¨ªses.
Cit¨® adem¨¢s el reciente viaje a La Habana del jefe de la oficina de asuntos cubanos del Departamento de Estado, Michael Raneberger, quien se entrevist¨® con varios disidentes. "Nos consta que este visitante exhort¨® a dichos individuos a la subversi¨®n interna y a atentar contra el orden constitucional de nuestro pa¨ªs", asegur¨®. Hoy, cuatro de esos disidentes est¨¢n detenidos y las autoridades ya han anunciado que ser¨¢n juzgados por "propaganda enemiga".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.