El Gobierno se enfrenta a los juristas y mantiene la rebaja de la edad penal para los terroristas
El Ministerio de Justicia se enfrent¨® ayer a los numerosos juristas que han criticado, por inconstitucional, que en la futura ley de justicia de menores se fije la mayor¨ªa de edad penal de los terroristas en los 16 a?os y para el resto a los 18 a?os. Un alto cargo del departamento asegur¨® que "si hay un motivo razonable para esa diferencia, no hay violaci¨®n del principio constitucional de la no discriminaci¨®n o igualdad". Mientras tanto, la magistrada Manuela Carmena, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), estim¨® "absolutamente inconstitucional" la medida, que apoy¨®, en cambio, el presidente de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria y conservadora, Ram¨®n Rodr¨ªguez Arribas.
Justicia, requerida en los ¨²ltimos d¨ªas por este peri¨®dico para que opinara sobre las cr¨ªticas a su propuesta de rebajar la edad penal a los terroristas, rompi¨® ayer su silencio y sali¨® en defensa de su anteproyecto de ley, sometido a informe del CGPJ, cuatro de cuyos vocales ya se han pronunciado sobre la inconstitucionalidad de dicha medida, que contrasta con un texto que incluye importantes avances en el tratamiento socioeducativo de los menores que delincan. El secretario general t¨¦cnico de Justicia, Francisco Bueno Ar¨²s, tuvo ayer que elaborar desde Santander, donde se encuentra de vacaciones, una defensa oficial de la medida.Para, Justicia, "la Constituci¨®n no s¨®lo no prohibe, sino que permite un tratamiento de los derechos y libertades fundamentales distinto en el ¨¢mbito de la lucha contra el terrorismo, lo cual, por otra parte, constituye hoy en d¨ªa una exigencia de la opini¨®n p¨²blica y un punto de acuerdo entre los partidos pol¨ªticos democr¨¢ticos". Bueno Ar¨²s invoca el art¨ªculo 55 de la Constituci¨®n, que prev¨¦ la suspensi¨®n de los derechos de libertad personal, inviolabilidad de domicilio y secreto de las comunicaciones "para personas determinadas, en relaci¨®n con las investigaciones correspondientes a la actuaci¨®n de bandas armadas o elementos terroristas".
Sin precedentes
Tal precepto constitucional s¨®lo prev¨¦ la suspensi¨®n, mediante ley org¨¢nica, de esos derechos fundamentales "para personas determinadas" y a?ade que "la utilizaci¨®n injustificada o abusiva" de dichas facultades "producir¨¢ responsabilidad penal, como violaci¨®n de los derechos y libertades reconocidos por las leyes". El art¨ªculo 55 de la Constituci¨®n ha servido de obertura a las diferentes legislaciones antiterroristas, pero nunca ha amparado un diferente tratamiento de la mayor¨ªa de edad penal, del que no hay precedentes.Sin embargo, Bueno Ar¨²s, en su alegato en defensa de la medida, se?ala que "parece errado" afirmar que es inconstitucional "establecer un nivel de. edad determinante de la responsabilidad penal distinto en los delitos de terrorismo que en los dem¨¢s delitos". Arguye que "el problema no es, desde luego, conectar la imputabilidad [capacidad de ser responsable penalmentel con la edad, como alguno ha afirmado, porque precisamente la imputabilidad o capacidad penal se conecta, entre otros datos biol¨®gicos representativos de madurez, con el de la edad".
Para Justicia, "si el legislador puede establecer la imputabilidad en los 16 a?os (C¨®digo Penal de 1973) o en los 18 (C¨®digo Penal de 1995), tambi¨¦n puede establecerla para unos delitos en los 16 y para otros en los 18, s¨ª hay un motivo razonable para ello". Bueno Ar¨²s se explica as¨ª: "A nuestro entender, la lucha contra una delincuencia excepcional es un motivo razonable que justifica la disposici¨®n aludida como justifica en general un tratamiento penal m¨¢s severo para aquella delincuencia".
El responsable de Justicia manifiesta que "la delincuencia terrorista no, figura entre las causas de discriminaci¨®n rechazable que enumera expresamente el art¨ªculo 14 de la Constituci¨®n", que establece la igualdad de los espa?oles ante la ley.
Inconstitucional
En cambio, la vocal del CGPJ Manuela Carmena, antes de disertar ayer en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) sobre El reto de la eficacia de la Justicia -en uno de los cursos de verano de la Universidad Complutense- se apoy¨® en esa igualdad ante la ley para afirmar que la reducci¨®n de la mayor¨ªa de edad penal para los terroristas "es absolutamente inconstitucional". Carmena a?adi¨® que tal medida "tampoco es conveniente desde el punto de vista de la utilidad".Por su parte, Rodr¨ªguez Arribas, presidente de la APM, justific¨® "un tratamiento m¨¢s severo" para los j¨®venes que protagonizan actos de terrorismo. "La divisi¨®n de edad entre la aplicaci¨®n de la Ley Penal Juvenil y el C¨®digo Penal debe ser uniforme, pero eso no quiere decir que no sea necesario contemplar tambi¨¦n la extraordinaria peligrosidad social de los que se integran en una banda criminal de car¨¢cter terrorista, porque superan lo que es el ¨¢mbito normal de la actuaci¨®n delictiva de los j¨®venes, que es la ocasionalidad, y se sit¨²an en la profesionalidad criminal", puntualiz¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuela Carmena
- Legislaci¨®n antiterrorista
- Declaraciones prensa
- Ciencias jur¨ªdicas
- Ministerio de Justicia
- Ram¨®n Rodr¨ªguez Arribas
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Orden p¨²blico
- Pol¨ªtica justicia
- Reforma legislativa
- Presidencia Gobierno
- Seguridad ciudadana
- Ministerios
- PP
- C¨®digo penal
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Grupos terroristas
- Derecho
- Normativa jur¨ªdica