Nueva ofensiva turca contra bases kurdas en el norte de Irak
Miles de efectivos del Ej¨¦rcito de Turqu¨ªa lanzaron ayer una inesperada ofensiva contra los rebeldes kurdos turcos en el norte de Irak con el objetivo de "limpiar" la zona de nuevas bases guerrilleras. Este tipo de operaciones militares turcas en el norte iraqu¨ª, la segunda de este a?o, se han convertido en frecuentes en los ¨²ltimos a?os y es la primera ordenada por el Gobierno del primer ministro Mesut Yilmaz, que tom¨® posesi¨®n hace poco m¨¢s de un mes.Seg¨²n la informaci¨®n difundida por la agencia semioficial turca Anatolia, el objetivo de este nuevo ataque es destruir los campamentos que la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) ha instalado en el norte de Irak desde la anterior operaci¨®n militar, que concluy¨® en junio pasado.
La ofensiva, que cuenta con el apoyo de la fuerza a¨¦rea, comenz¨® a primeras horas de la ma?ana y, de acuerdo con las ¨²ltimas informaciones, el centro de las operaciones se traslad¨® durante la tarde del norte iraqu¨ª al sur de Turqu¨ªa, poblado por kurdos.
Seg¨²n la agencia Anatolia, aviones F-4 y helic¨®pteros del Ej¨¦rcito turco destruyeron en la ma?ana de ayer cinco campamentos del PKK en las regiones iraqu¨ªes de Kelmehmet, Besta, Yaslikaya, Karakovan y Meydankol. En la ofensiva, dirigida por el general Omer Kececigil, han participado, junto a un n¨²mero indeterminado de efectivos del Ej¨¦rcito, unos 10.000 paramilitares, los llamados guardias rurales, a menudo reclutados entre las tribus kurdas turcas leales a Ankara.
El PKK, que tom¨® las armas en 1984, lucha por la autodeterminaci¨®n de los doce millones de kurdos que habitan en el sur de Turqu¨ªa.
Ecos de la guerra del Golfo
La situaci¨®n estrat¨¦gica establecida tras la guerra del Golfo (1991), cuando una coalici¨®n internacional puso fin a la invasi¨®n iraqu¨ª de Kuwait, permite las actuales ofensivas turcas en Irak, ya que el r¨¦gimen de Bagdad perdi¨® el control de sus territorios al norte del paralelo 36, la zona donde habitan los kurdos iraqu¨ªes.Seg¨²n Ankara, la situaci¨®n creada tras la guerra del Golfo cre¨® un vac¨ªo de poder que el PKK puede haber aprovechado para imponerse en el norte de Irak. Turqu¨ªa justific¨® su anterior ofensiva la de m¨¢s envergadura, con 50.000 militares implicados, desde mediados de mayo hasta finales de junio- en que estaba respondiendo a una supuesta petici¨®n de ayuda de los kurdos iraqu¨ªes liderados por Masud Barzani, enfrentados al PKK.
En la operaci¨®n de la pasada primavera, que dio nuevamente por "acabada" a la guerrilla del PKK, el Ej¨¦rcito turco perdi¨® 118 hombres y dos helic¨®pteros. En la guerra no declarada entre los rebeldes kurdos y las fuerzas de seguridad turcas han muerto unas 30.000 personas desde 1984.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.