Las Comoras descartan "de momento" una acci¨®n militar contra los secesionistas
En Anjouan y Moh¨¦li, las dos islas del archipi¨¦lago de las Comoras que aspiran a independizarse del Gobierno de la Gran Comora, la multitud no grita "?patria o muerte!", sino "vive la France!", al tiempo que agitan la bandera tricolor de la antigua potencia colonial. Mientras, en Par¨ªs, la Embajada de las Comoras repite que "no estudiamos una intervenci¨®n del Ej¨¦rcito comorano en Anjouan o Moh¨¦li" porque, "de momento, preferimos privilegiar el di¨¢logo y el acuerdo", respaldando la gesti¨®n del enviado de la Organizaci¨®n de la Unidad Africana (OUA) a Anjouan.Pierre Y¨¦r¨¦, el emisario de la OUA, ha dicho en Mutsamudu, capital de Anjouan, que la secesi¨®n de dicha isla es "totalmente inaceptable", pero Hachim Abdou, uno de los l¨ªderes independentistas, ha defendido la tesis de que "fue Francia la que uni¨® las cuatro islas Comoras, que antes eran sultanatos aut¨®nomos". Mientras, los secesionistas siguen reclamando su derecho a la independencia, dando a entender que est¨¢n dispuestos a negociar con el Gobierno central.
El archipi¨¦lago de las Comoras, habitado por unas 720.000 personas, consta de cuatro islas, tres de ellas -GranComora, Anjouan y Moh¨¦li- integradas en la Rep¨²blica Federal Isl¨¢mica hoy cuestionada, mientras que la cuarta -Mayotte- sigue dependiendo de Francia, conforme a la voluntad expresada en refer¨¦ndum en 1974 y 1976.
Las dos islas que quieren reanudar lazos con Francia acusan al presidente federal, Mohamed Taki, de gobernar s¨®lo en beneficio de la Gran Comora. Tanto Anjouan como Moh¨¦li han nombrado presidente y Gobierno provisional, autoproclam¨¢ndose Estados independientes. En Fomboni, capital de Moh¨¦li, el delegado del Gobierno ha sido encarcelado y su palacio ocupado por los independentistas profranceses.
Par¨ªs vive estos acontecimientos con mucha incomodidad. Francia ha iniciado una pol¨ªtica de repliegue respecto a ?frica, forzada por la desaparici¨®n de Gobiernos amigos en Zaire o Congo, y por la llegada al poder del socialista Jospin. El entusiasmo franc¨®filo de Anjouan y Moh¨¦li no encuentra eco en Par¨ªs, que teme ser acusado de estar detr¨¢s del movimiento secesionista, m¨¢xime cuando durante muchos a?os ha sido Bob Denard, un mercenario franc¨¦s, quien ha gobernado en la pr¨¢ctica en las Comoras. Par¨ªs defiende una "soluci¨®n negociada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.