Un general portugu¨¦s, candidato a la alcald¨ªa de Oporto, justifica el expolio nazi a los jud¨ªos
El general en la reserva Carlos Azeredo, antiguo jefe de la Casa Militar del ex presidente Mario Soares y candidato conservador a la alcald¨ªa de Oporto, ha sorprendido a Portugal en plenas vacaciones estivales con unas graves declaraciones de contenido antisemita. El controvertido militar, de 67 a?os, cuestiona la existencia del holocausto, justifica el expolio nazi a los judios, critica "la caza y castigo de los criminales de guerra" del Tercer Reich, y acusa a los gobernantes portugueses de "doblar el espinazo" al aceptar "la fiscalizaci¨®n de las reservas de oro sin toser ni bramar".
Nost¨¢lgico de la etapa colonial y mon¨¢rquico declarado en una rep¨²blica donde ha ocupado los m¨¢s altos cargos de la jerarqu¨ªa militar, el general Azeredo se ha despachado con unas dur¨ªsimas acusaciones contra el pueblo jud¨ªo y los gobernantes de su propio pa¨ªs. En un art¨ªculo de opini¨®n publicado en el Jornal de Noticias de Oporto, el militar sostiene: "No deja de intrigarnos negativamente a los portugueses la pasividad, el espinazo doblado, de nuestros gobernantes que han aceptado la fiscalizaci¨®n de nuestras reservas de oro, sin toser ni bramar, por una naci¨®n [el pueblo jud¨ªo] que, a la par de grandes conquistas para la humanidad, fue tambi¨¦n la inventora de la usura, que muchas veces a lo largo de la historia se torn¨® odiosa y perseguida por innumerables pueblos".El militar justifica, de forma escalofriante, el expolio nazi a los jud¨ªos, actualmente investigado por el Congreso Mundial Jud¨ªo (CMJ). Entrecomillando cuidadosamente la palabra Holocausto, el general Azeredo explica que los nazis "resolvieron aprovechar de sus v¨ªctimas joyas, coronas dentales y dinero", pero, a?ade, "todos en nuestra vida diaria recibimos o entregamos cosas o monedas cuya procedencia inmediata nos es totalmente desconocida". Pero sus delirantes argumentos van a¨²n m¨¢s all¨¢: "Tambi¨¦n es cierto que, dada la frecuencia de los robos, es normal que pase por las manos del ciudadano com¨²n mucho dinero de procedencia criminal, hecho que de modo alguno cuestiona la leg¨ªtima propiedad del mismo".
Sobre la investigaci¨®n emprendida por el CMJ en todo el mundo, incluido Portugal, el candidato a la alcald¨ªa de Oporto por la coalici¨®n PSD-PP (socialdem¨®cratas y populares) dice: "Despu¨¦s de la caza a los criminales de guerra de la Alemania vencida, adem¨¢s juzgados entre otros por representantes de la Rusia sovi¨¦tica, se cometieron no menos atroces matanzas", y ahora "Israel inici¨® la caza de lo que se ha convenido en llamar el oro nazi. La caza y castigo de los criminales de guerra ser¨ªa ¨¦tica y jur¨ªdicamente de alabar si hubiese sido imparcial y extendida a todos los contendientes de la guerra en cuesti¨®n, pero convengamos tambi¨¦n que, en lo que se refiere al oro, la iniciativa es un poco extra?a y descabellada". Asimismo, el general Azeredo considera injusta la condena a los criminales nazis, argumentando que tambi¨¦n los aliados cometieron cr¨ªmenes de guerra y "no fueron juzgados y condenados".
Las declaraciones del militar provocaron ayer las primeras protestas de militantes socialdem¨®cratas, mientras sus dirigentes guardaron silencio a lo largo de toda la jornada. La mayor¨ªa de los pol¨ªticos del pa¨ªs se encuentran de vacaciones, ajenos a este esc¨¢ndalo que, sin duda, suscitar¨¢ imprevisibles reacciones. Un veterano militante del PSD, Eduardo Pereira de Oliveira, calific¨® ayer de intolerables las declaraciones vertidas por el militar, cuyos valores ¨¦ticos y morales saltan a la vista.
Por su parte, un portavoz del CMJ en Lisboa inform¨® ayer de que ya se hab¨ªa solicitado una entrevista urgente con los l¨ªderes del PSD y PP para protestar contra dichas declaraciones y pedir que el general retire su candidatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.