Los clubes invierten 42.000 millones en fichajes, 17.000 m¨¢s que el a?o pasado
La carrera de fichajes a la que se han lanzado los clubes de f¨²tbol de Primera Divisi¨®n para la pr¨®xima Liga ha disparado la inversi¨®n. M¨¢s de 42.000 millones de pesetas llevan gastados hasta ahora los equipos espa?oles, 17.000 m¨¢s que el a?o pasado. Pero esta cantidad puede aumentar todav¨ªa, ya que la ventanilla permanecer¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo d¨ªa 30, 24 horas antes del inicio de la Liga. El Barcelona -9.800 millones- y el Atl¨¦tico de Madrid -8.100- son los m¨¢s derrochadores; la inversi¨®n de ambos representa pr¨¢cticamente la mitad del total. Por contra, el Compostela ha practicado el ahorro y, frente al desembolso de otros, s¨®lo ha destinado 40 millones a fichajes.
Dirigentes y t¨¦cnicos de los clubes que mayores inversiones han hecho justifican su pol¨ªtica como "una necesidad del f¨²tbol moderno". ?sa es la explicaci¨®n que da Radomir Antic, el entrenador serbio del Atl¨¦tico de Madrid, uno de los equipos que m¨¢s lleva hechos en jugadores. "El equipo ha optado por algo nuevo, algo que llame la atenci¨®n y atraiga al p¨²blico, al mismo tiempo que se refuerza la plantilla y las aspiraciones de t¨ªtulos", asegur¨® el t¨¦cnico del equipo rojiblanco, que la pasada temporada solamente invirti¨® 1.000 millones. La pol¨ªtica de austeridad, tras ganar la Liga y la Copa, no dio resultado y Jes¨²s Gil ha preferido esta vez vaciar las arcas.El Barcelona, un a?o m¨¢s, encabeza la lista de inversiones. Si el a?o pasado fue el primero en rascarse el bolsillo para conseguir el fichaje m¨¢s caro de la historia del f¨²tbol espa?ol con el brasile?o Ronaldo -2.000 millones-, esta temporada no le va a la zaga. El club azulgrana mantiene el r¨¦cord, en esta ocasi¨®n con otro brasile?o, Rivaldo, por el que ha pagado 4.000 millones al Deportivo de A Coru?a, importe de la cl¨¢usula de rescisi¨®n de su contrato.
El gasto que lleva realizado hasta ahora el Barcelona y el Atl¨¦tico de Madrid represen tan pr¨¢cticamente la mitad del total de los 18 equipos de Primera Divisi¨®n. Si el Compostela ha comprado con 40 millones dos jugadores, con el dinero gastado por el Barcelona hubiese comprar nada menos que de 466 jugadores - casi la totalidad de las plantillas de Primera Divisi¨®n-.
Los ingresos de televisi¨®n
Los millonarios ingresos de te levisi¨®n que a partir de la pasa da temporada 1996-97 comenzaron a recibir los clubes- con un incremento del 413,6% sobre la de 1995-96- ha hecho posible esta desorbitada carrera por hacerse con las estrellas m¨¢s rutilantes del f¨²tbol mundial.
La pasada temporada los clubes de Primera Divisi¨®n percibieron m¨¢s de 30.000 millones por derechos de televisi¨®n. Esta temporada est¨¢ previsto que estas cantidades se vean aumentadas en un 5%. Este dinero es el principal respaldo que permite a los dirigentes llenar sus arcas. Los ingresos por televisi¨®n cubrieron la pasada temporada la mitad de los presupuestos de los clubes. Los contratos en vigor con las diferentes televisiones, adem¨¢s, han permitido ahora a buena parte de los clubes disponer de los avales necesarios para la concesi¨®n de los cr¨¦ditos con los que se han realizado la mayor¨ªa de los fichajes.Solamente cuatro equipos, por ahora, han gastado en jugadores menos que la pasada temporada. Uno de ellos es el actual campe¨®n, el Real Madrid, aunque la diferencia entre un a?o y otro es m¨ªnima. La caza y captura de un defensa central hasta llegar a Karanka han permitido casi igualar las cantidades. Los otros tres equipos que han optado por la austeridad son el Racing, la Real, Sociedad y, por encima de todos, el Compostela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.