Las bolsas afrontan hoy con temor la primera sesi¨®n tras la fuerte ca¨ªda de Wall Street
Las bolsas mundiales se enfrentan hoy a la primera sesi¨®n tras el descalabro sufrido por Wall Street el viernes pasado, d¨ªa en que el ¨ªndice Dow Jones perdi¨® 247,37 puntos (el 3,11%) a causa de los temores a que Estados Unidos y Alemania terminen por elevar sus tipos de inter¨¦s, al anuncio de resultados empresariales por debajo de lo esperado y al deterioro del d¨®lar. Los operadores espa?oles no han tenido oportunidad de comprobar la fortaleza del mercado desde el pasado jueves, ¨²ltima jornada de contrataci¨®n a causa de la fiesta del 15 de agosto.
Los mercados burs¨¢tiles mundiales cerraron la contrataci¨®n el pasado viernes sin llegar conocer la magnitud de la ca¨ªda en la Bolsa de Nueva York. En Europa, algunas de las plazas m¨¢s importantes -Par¨ªs, Mil¨¢n, Madrid- estuvieron cerradas por ser d¨ªa festivo. Las que abrieron, llegaron a sufrir importantes recortes. Ese fue el caso de Londres, que cedi¨® 125,5 puntos (2%), y de Francfort, que bajo 78,57 puntos (3%).Hoy todas las miradas estar¨¢n puestas de nuevo en Wall Street, pero la diferencia horaria con Europa (seis horas) obligar¨¢ a los operadores del Viejo Continente, a tomar sus propias decisiones.
Los analistas norteamericanos han tenido este fin de semana para trazar su estrategia. La gran inc¨®gnita es si la correcci¨®n a la baja se mantendr¨¢ en estos niveles, o, a lo sumo, con descensos adicionales en tomo al 10% o 15% o, si por el contrario, nuevas ca¨ªdas descontroladas Podr¨¢n generar un crash similar al ocurrido hace casi 10 a?os, cuando el lunes 19 de octubre de 1987 el ¨ªndice Dow Jones perdi¨® 508 puntos (el 22,6%).
No hay que olvidar que las p¨¦rdidas registradas en las ¨²ltimas dos semanas han anulado las ganancias obtenidas en el verano: el Dow Jones ha perdido m¨¢s de 500 puntos (6,8%) y ha ca¨ªdo al nivel de finales de junio. Pero tambi¨¦n es cierto que el pasado viernes coincideron demasiados factores, como la fuerte ca¨ªda del d¨®lar, las malas expectativas de beneficios empresariales (parece que las acciones valen m¨¢s que las empresas) y que era el d¨ªa de cierre de los contratos de futuros.
La referencia inmediata se sit¨²a en el pasado 23 de junio, cuando el Dow Jones perdi¨® un 2,47% a causa del pavor despertado entre los inversores ante una posible venta masiva de bonos por parte de Jap¨®n. La Bolsa de Madrid abri¨® al d¨ªa siguiente con sensibles p¨¦rdidas, comenz¨® a ganar terreno y al d¨ªa siguiente marc¨® un r¨¦cord al romper la barrera del 600.
Pero la situaci¨®n no es igual hoy. Esta semana se re¨²nen las autoridades monetarias de Estados Unidos y Alemania con un punto b¨¢sico en su agenda de trabajo: qu¨¦ hacer con los tipos de inter¨¦s. La Reserva Federal decidir¨¢ el martes si los datos sobre el crecimiento econ¨®mico representan un riesgo de calentamiento de los precios. Pocos consideran que eso est¨¦ ocurriendo y, por ello, no esperan que se toquen los tipos americanos. Al menos por ahora.
Y es que el jueves el banco federal alem¨¢n (Bundesbank) s¨ª puede verse obligado a subir la rentabilidad del marco a causa del deterioro de la, divisa germana frente al d¨®lar, lo que ha supuesto una sangr¨ªa desinversora en esa moneda, con el consiguiente riesgo inflacionario. ?Considerar¨¢ suficiente la ¨²ltima bajada del d¨®lar?
Desde el punto de vista espa?ol. el mercado hab¨ªa tocado techo los precios est¨¢n sobrevalorados y se han perdido las expectativas sobre c¨®mo ser¨¢ el futuro. Esa desorientaci¨®n se viene traduciendo en ventas cuando Nueva York estornuda.
El problema es que tampoco el dinero tiene muchas alternativas donde posicionarse, especialmente tras la desconfianza generada por los anunciados cambios en la tributaci¨®n de los fondos de inversi¨®n. Esa circunstancia puede servir de colch¨®n amortiguador a un movimiento bajista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.