Cascos pide a CiU que no plantee nuevas demandas hasta las pr¨®ximas elecciones
El anuncio de las nuevas reivindicaciones auton¨®micas que preparan los nacionalistas, catalanes para la vuelta del verano ha sido acogido con un frenazo en seco por parte de los populares. Si el presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, calificaba hace dos d¨ªas de "exigencias absolutamente inoportunas" las demandas de Jordi Pujol, ayer era el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco ?lvarez Cascos, quien advert¨ªa que los traspasos de competencias no previstos en los acuerdos de legislatura ser¨¢n considerados "planteamientos de futuro" y se deber¨¢n dejar para el d¨ªa siguiente de las pr¨®ximas elecciones generales.
Jordi Pujol, el presidente de la Generalitat de Catalu?a y l¨ªder de CiU, tiene intenci¨®n de convocar en septiembre a todos los partidos parlamentarios, auton¨®micos para explorar la posibilidad de que se sumen a sus reivindicaciones de mayor soberan¨ªa pol¨ªtica y fiscal para Catalu?a a fin de que sea entonces el Parlament la v¨ªa que encauce las nuevas peticiones nacionalistas, aunque manteniendo CiU su capacidad de negociaci¨®n bilateral con el Gobierno central.Preguntado en una entrevista concedida a Europa Press acerca de las reivindicaciones que CiU plantear¨¢ en septiembre, dentro. del "nuevo horizonte" que Pujol busca para Catalu?a, Alvarez Cascos se ci?e a la actual legislatura. Reh¨²ye incluso la posibilidad de que la Generalitat vaya a poder tramitar las pensiones: "Eso ya forma parte de otro escenario, el pol¨ªtico, no el de la estabilidad y el cumplimiento de los pactos".
"Creo que hay unos compromisos para esta legislatura que afectan a muchos frentes, uno de ellos el presupuestario-econ¨®mico, el cumplimiento de los objetivos de Maastricht, el cumplimiento de la inflaci¨®n y determinadas prioridades presupuestar¨ªas, que se est¨¢n cumpliendo", dice Cascos. "Que luego exista para el futuro un escenario de nuevas reivindicaciones en el sistema de financiaci¨®n auton¨®mico o en determinadas competencias", a?ade, "vamos a dejarlo para ese terreno del debate pol¨ªtico que no afecta a la estabilidad y que lo ¨²nico que representa es que estamos conversando fuerzas pol¨ªticas distintas. Por tanto, al ser distintas y no tener unidad de criterio en el ciento por ciento de las cuestiones, a veces es m¨¢s noticia la discrepancia que la coincidencia". "Estoy seguro de que ese planteamiento es un planteamiento de futuro", advierte a CiU.
Cascos insiste en su mensaje a Pujol: "Vamos a dejar que llegue el futuro. De momento, nosotros, a trabajar en el d¨ªa a d¨ªa, a seguir cumpliendo los pactos, a seguir reafirmando la estabilidad, a seguir brindando a los espa?oles resultados en las cuestiones que les preocupan en materia econ¨®mica, social y cultural. Y vamos a dejar para el d¨ªa despu¨¦s de las pr¨®ximas elecciones el planteamiento de nuevos objetivos de pactos para el futuro".
El vicepresidente, no obstante, aprovecha para tranquilizar al l¨ªder de CiU ante un posible pacto auton¨®mico entre el PP y el PSOE: "Hay algo que afecta al ¨¢mbito auton¨®mico, y que, en cambio, no afecta a las conversaciones con CiU, que es, por ejemplo, la reforma del resto de los estatutos de las comunidades del 143 [las de v¨ªa lenta]. No creo que CiU tenga inter¨¦s en discutir el techo de autogobierno de Asturias, de Castilla y Le¨®n o de Murcia".
Pese a esta aparente buena sinton¨ªa con el PSOE, Cascos augura a Joaqu¨ªn Almunia problemas al frente del partido despu¨¦s de haber, sustituido en la Secretar¨ªa General a Felipe Gonz¨¢lez, ya que todas las operaciones de relevo, dice, "son muy delicadas". "Lo s¨¦ por experiencia propia", confiesa.
Cascos pone como ejemplo lo sucedido con el PCE, cuando los comunistas sustituyeron a Santiago Carrillo, o cuando en 1986 Manuel Fraga dej¨® de liderar el PP: "Por eso sabemos lo que son las dificultades. Incluso en el PNV la sustituci¨®n de Carlos Garaikoetxea provoc¨® una fractura en ese partido".
"Ahora el PSOE", dice Cascos, "se enfrenta a la sustituci¨®n en el liderazgo de Gonz¨¢lez. Lo ¨²nico que quiero aportar desde la experiencia es que esas operaciones no salen porque s¨ª a la primera. Y yo le deseo al PSOE toda clase de ¨¦xitos en su consolidaci¨®n como partido de la oposici¨®n porque alg¨²n d¨ªa ganar¨¢ unas elecciones y volver¨¢ al Gobierno. Desgraciadamente para ellos, m¨¢s tarde de lo que presum¨ªan en sus previsiones de hace un a?o, cuando pensaban que esto era un peque?o par¨¦ntesis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.