Sendero Luminoso secuestra a 29 trabajadores petroleros en Per¨²
Un comando del grupo mao¨ªsta peruano Sendero Luminoso secuestr¨® el viernes a 29 trabajadores, entre los que se piensa que puede haber algunos extranjeros, de una instalaci¨®n petrolera en una remota zona selv¨¢tica, seg¨²n confirmaron ayer fuentes policiales. El diario La Rep¨²blica adelant¨® la noticia del secuestro de los trabajadores, que estaban, en la n¨®mina de la firma peruana CGG, que trabaja para la francesa Elf en la cuenca del r¨ªo Ene.Las fuentes policiales de Huancayo, capital de la zona, dieron cuenta de que un grupo de entre 50 y 60 senderistas hab¨ªan llevado a cabo el ataque. "Seg¨²n las informaciones que tenemos, los terroristas les amenazaron", se?alaron las fuentes. "Algunos trabajadores se negaron a irse con ellos, pero les obligaron a golpes". Otro informante dijo: "Parece que Sendero Luminoso se ha llevado a los trabajadores a un lugar secreto en la selva".
"La informaci¨®n que tenemos es que se trata de Sendero porque los atacantes gritaron "?viva Sendero, Luminoso!", aunque en esa zona opera normalmente el Movimiento Revolucionarlo Tupac Amaru (MRTA)", coment¨® otra fuente de las fuerzas antiterroristas, en referencia al MRTA.
Sendero Luminoso y el MRTA han sido muy activos en esa densa y aislada zona selv¨¢tica del centro del pa¨ªs durante los ¨²ltimos 17 a?os de su campa?a contra Lima, y las fuentes antiterroristas reconocen que quedan restos de ambos grupos en el ¨¢rea.
El MRTA irrumpi¨® en el primer plano de la actualidad en diciembre del a?o pasado con el asalto navide?o a la Embajada japonesa en Lima. Los secuestradores mantuvieron a 72 destacados rehenes durante 126 d¨ªas hasta que fuerzas de ¨¦lite peruanas ocuparon la residencia y liberaron vivos a todos los secuestrados, menos a uno, y mataron a los 14 miembros del comando emerretista.
Malkovich ser¨¢ Guzm¨¢n
El Gobierno de Alberto Fujimori ha desarrollado una activa lucha contra los grupos guerrilleros en Per¨², cuyos principales hitos fueron la detenci¨®n del l¨ªder senderista Abimael Guzm¨¢n, el llamado presidente Gonzalo, en agosto de 1992, y ese asalto a la Embajada el pasado mes de abril. Precisamente, la historia de la captura de Guzni¨¢n, quien fue condenado a cadena perpetua en octubre de 1992, va a ser llevada a la pantalla por el actor estadounidense John Malkovich, seg¨²n ¨¦l mismo acaba de adelantar a la prensa portuguesa.
Malkovich tiene el prop¨®sito de comenzar a rodar el filme en los alrededores de Lisboa en oto?o del a?o pr¨®ximo. El actor, que debutar¨¢ en la pel¨ªcula como director, precisa que el t¨ªtulo ser¨¢ Dancer Upstair, literalmente El bailar¨ªn del piso de arriba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.