Jordi Savall crea un centro para investigar la m¨²sica espa?ola
Crear un centro para investigar, catalogar, editar y grabar las obras del patrimonio musical hist¨®rico espa?ol, en su mayor¨ªa olvidado, es el objetivo que se ha propuesto el violagambista y director de orquesta Jordi Savall al crear el Centro Internacional de M¨²sica Antigua. Las actividades de este centro, en el que colaborar¨¢n el Departamento de Cultura de la Generalitat y la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, se extender¨¢n al mundo de la pedagog¨ªa con cursos de interpretaci¨®n musical. Una fundaci¨®n financiar¨¢ las actividades.Las actividades del Centro Internacional de M¨²sica Antigua han empezado este verano con la celebraci¨®n, en el monasterio de Sant Cugat del Vall¨¨s, de un curso de interpretaci¨®n. Este primer curso, tendr¨¢ continuidad el pr¨®ximo oto?o en la Universidad Internacional de Venecia, est¨¢ dedicado al sonido y el estilo, y ser¨¢ impartido por el propio Savall, el laudista noruego Rolf Lislevand, el organista, clavecinista y director de orquesta holand¨¦s Ton Koopman y la soprano Montserrat Figueres.
"Llevo muchos a?os investigando sobre el patrimonio musical hist¨®rico espa?ol, y lo que me ha animado a crear este centro es el instinto de conservaci¨®n. Es importante que exista un lugar donde conservar para el futuro todo ese trabajo de investigaci¨®n, no s¨®lo el que he hecho, sino el que todav¨ªa queda por hacer, que es mucho", dice Savall.
Dos campos de trabajo
El m¨²sico explica que el Centro Internacional de M¨²sica Antigua trabajar¨¢ en dos campos, el de la investigaci¨®n y el de la pedagog¨ªa. "Se trabajar¨¢ en la catalogaci¨®n de obras, en su investigaci¨®n y tambi¨¦n en su difusi¨®n: no basta con encontrar partituras olvidadas y analizarlas, hay que darlas tambi¨¦n a conocer a trav¨¦s de conciertos y grabaciones discogr¨¢ficas".
A la pregunta de si los responsables de grupos espa?oles de m¨²sica antigua que trabajan con un repertorio similar al que ¨¦l interpreta y dirige, y que, por tanto, act¨²an como competencia de Savall, tendr¨¢n libre acceso a las investigaciones que se realicen en el centro, el m¨²sico asegur¨® que s¨ª. "?ste es un centro abierto a todos los que est¨¦n interesados en el patrimonio musical hist¨®rico espa?ol. Las versiones de las partituras que he investigado son m¨ªas, pero las investigaciones son p¨²blicas", especifica.
Paralelamente al trabajo de investigaci¨®n, el Centro Internacional de M¨²sica Antigua organizar¨¢ de forma peri¨®dica cursos, seminarios y clases.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.