Alcaraz afirma que Rib¨® pide ahora di¨¢logo porque ve que las bases est¨¢n con Anguita

La crisis de Izquierda Unida se encuentra bloqueada y pr¨®xima a la ruptura ante la evidencia del di¨¢logo imposible entre el sector mayoritario que lidera Julio Anguita y el Partido Democr¨¢tico de Nueva Izquierda de Diego L¨®pez Garrido. Tampoco van mucho mejor las cosas entre la mayor¨ªa anguitista e, Iniciativa per Catalunya (IC). La reciente propuesta de di¨¢logo hecha desde Catalu?a ha sido acogida en Madrid con duras palabras. Rafael Rib¨®, l¨ªder de IC, "hab¨ªa llamado a la sublevaci¨®n de las bases contra Julio Anguita, pero ahora, al comprobar que las bases est¨¢n con Anguita, pide di¨¢logo". ?sta es la interpretaci¨®n del dirigente Felipe Alcaraz.El secretariado pol¨ªtico de Iniciativa ratific¨® el viernes su, empe?o de construir "junto a Izquierda Unida" una alternativa pol¨ªtica de izquierdas s¨®lida. Alcaraz se queda con esta parte. En su opini¨®n, es un cambio de actitud muy favorable; ya se han dado cuenta de con qui¨¦n est¨¢n bases".
Alcaraz pone de manifiesto la suma que separa a la mayor¨ªa de IU con IC y Nueva Izquierda. "IC se ha convertido en el referente de Nueva Izquierda en Catalu?a, coinciden al 100% y, claro, Izquierda Unida tiene la vocaci¨®n n¨ªtida de tener referencias en toda Espa?a", comenta. Con este razonamiento, los anguitistas recuerdan que est¨¢n dispuestos a apoyar al sector de IC que se lleva bien con IU.
En septiembre se va a propiciar una reuni¨®n entre las direcciones de IU y de la organizaci¨®n catalana. "Hay que dialogar porque se han amontonado las diferencias", admite Alcaraz, que -enumera de corrido los proyectos legislativos en los que IC -al igual que NI- est¨¢ en desacuerdo con IU: ley de Costas, ley de pensiones, reforma laboral, televisi¨®n digital, Cupo Vasco, financiaci¨®n auton¨®mica y pol¨ªtica europea.
Desde Nueva Izquierda se coincide con este listado de desavenencias, y se hace hincapi¨¦ en que las propuestas del sector mayoritario de IU suponen "una involuci¨®n pol¨ªtica". Diego L¨®pez Garrido asegura que con el resultado electoral del 3 de marzo de 1996, que dio la victoria al PP, se vio que "el PSOE no quedaba destruido, y aun as¨ª Anguita amenaz¨® con que si se tocaba una coma de su proyecto se ir¨ªa". A continuaci¨®n cita proyectos, actitudes, declaraciones que lejos de avanzar hacia un entendimiento con el PSOE conduce a IU "a la marginaci¨®n". "Bronca con los sindicatos, actitud incompresible con Herri Batasuna, formulaci¨®n de pol¨ªticas econ¨®micas incre¨ªbles". Esto le hace temer a L¨®pez Garrido que la ruptura es inevitable.
Pero Nueva Izquierda argumenta que no quiere irse de IU. "Ellos Pos anguitistas] dicen dos cosas; una, que debe funcionar el sistema de mayor¨ªas y minor¨ªas, y otra, que somos submarinos del PSOE". "No es eso", enfatiza el l¨ªder de Nueva Izquierda. El fondo de la cuesti¨®n es que la c¨²pula del PCE, "con mayor¨ªa en la presidencia de IU, formula pol¨ªticas involucionistas, sectarias, inasumibles, buscando la ruptura porque sabe que nadie con sentido pol¨ªtico y de izquierda puede aceptar lo que dicen". Anguita ha elegido una pol¨ªtica tan sectaria, tan inasumible, que parece que s¨®lo busca la ruptura".
El coordinador general quiere llegar a la asamblea federal de diciembre con la crisis resuelta. Bastante antes sabr¨¢ c¨®mo termina la que tambi¨¦n tiene abierta en Galicia. De momento va perdiendo. La corriente cr¨ªtica de Esquerda Unida-Esquerda Galega (EU-EG), contraria al pacto electoral firmado con el PSOE para intentar derrotar Manuel Fraga el 19 de octubre, no ha conseguido reunir las firmas que necesitaba para forzar una asamblea extraordinaria. Con ello, Anxo Guerreiro da por concluido el "pleito pol¨ªtico y, jur¨ªdico que ten¨ªan con nosotros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
