Gubern afirma que el arte est¨¢ vendido a los intereses de las multinacionales
El catedr¨¢tico de Comunicaci¨®n Audiovisual de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, Rom¨¢n Gubern, afirm¨® ayer que "el arte, y como ejemplo m¨¢s grave el cine, est¨¢ vendido a los intereses comerciales de las multinacionales". En este sentido, destac¨® el papel del intelectual como cr¨ªtico capaz de desnudar ante el gran p¨²blico lo ef¨ªmero de los contenidos art¨ªsticos de obras viciadas por intereses particulares. As¨ª se pronunci¨® tras su conferencia 1998: los intelectuales ante la nueva tecnolog¨ªa audiovisual, dentro del curso La generaci¨®n del 98 y el cine que la Universidad Complutense desarrolla en El Escorial (Madrid).El intelectual debe situarse entre el artista y el p¨²blico en general, seg¨²n Gubern. El papel que desempe?a es fundamental como filtro limpiador del mensaje de lo que se ofrece como obras de arte, que. "en muchos casos es puramente publicitario y, adem¨¢s, normalmente carente de contenido y marcado por los intereses comerciales de las grandes multinacionales". Por tanto, para Gubern, es fundamental el papel del intelectual como mediador entre el destinatario y la obra art¨ªstica: "El intelectual debe ejercer una cr¨ªtica feroz contra aquello que se considera arte pero, que en realidad' no lo es. Eso que a veces se denomina arte camufla en su interior intereses puramente comerciales", explic¨®.
Pero para que la misi¨®n del intelectual permanezca al margen de intereses particulares, "el pensador y comunicador tambi¨¦n debe someterse a una autocr¨ªtica, que debe ser tan dura y perspicaz como la que ¨¦l desempe?a de cara al p¨²blico. S¨®lo de esta manera su cr¨ªtica ser¨¢ limpia y basada en intereses puramente artisticos", coment¨®.
Gubern resalt¨® la influencia "casi monopolizante" que ejerce la cultura norteamericana sobre la del resto, del mundo: "Esa influencia es excesiva y est¨¢ al servicio de los intereses comerciales de las grandes casas", subray¨®. Para probar su afirmaci¨®n, el catedr¨¢tico puso un ejemplo: "El 70% de las pel¨ªculas de ficci¨®n que se emite por todo el planeta viene del cine de los Estados Unidos. Este porcentaje tan elevado limita la creatividad y la evoluci¨®n independiente de los artistas de otros pa¨ªses".
El catedr¨¢tico habl¨® en su conferencia de la televisi¨®n en general y luego pas¨® a hablar de la que se hace en Espa?a. Sobre la televisi¨®n en abstracto dijo que "tiende a banalizar los temas por la cruel competencia para alcanzar la m¨¢xima audiencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.