La oposici¨®n acusa al PP de hacer propaganda con las pinturas rupestres
Los arque¨®logos que el pasado 22 de agosto descubrieron las pinturas rupestres de El Pendo, consideradas 4.000 a?os m¨¢s antiguas que los bisontes de Altamira, ya han comenzado la tarea de librar del polvo en suspensi¨®n y de los hongos a estas pinturas. Mientras tanto, una pol¨¦mica pol¨ªtica acaba de promoverse al acusar el partido socialista al Gobierno regional de un protagonismo en los hechos que, seg¨²n ellos, no les corresponde.Los investigadores conf¨ªan en poder liberar antes de un mes a las pinturas -que datan de hace unos 15.000 a?os- de los agentes que no permiten contemplarlas con plena nitidez. Seg¨²n Ram¨®n Montes, que dirige el equipo, los hongos no han da?ado las figuras al nutrirse del polvo en suspensi¨®n adherido al friso. As¨ª que las perspectivas son optimistas para poder valorar plenamente la trascendencia del descubrimiento.
Mientras esto ocurre en el interior de la cueva, descubierta en 1878 por Marcelino Sanz de Sautuola (quien 10 a?os despu¨¦s tambi¨¦n encontr¨® el acceso a los bisontes de Altamira), en la calle la pol¨¦mica pol¨ªtica ha estallado. Los socialistas acaban de presentar en la Asamblea regional una pregunta para que el Consejo de Gobierno explique "las razones que aduce para atribuirse el m¨¦rito de los important¨ªsimos hallazgos de El Pendo", y tambi¨¦n los motivos tenidos en cuenta para actuar "con una total descortes¨ªa y altivo comportamiento" hacia el Ayuntamiento de Camargo por organizar, con total ausencia de sus representantes, un "desproporcionado montaje propagand¨ªstico dirigido a atribuirse un protagonismo del que carece".
En la cueva
Descubiertas las pinturas rupestres el pasado 22 de agosto sin que nadie -excepto los arque¨®logos- conociesen la trascendencia del hallazgo, el servicio de prensa de la Diputaci¨®n regional convoc¨®, cinco d¨ªas despu¨¦s y precipitadamente, a los medios informativos, locales para informarles de la existencia de un importante hallazgo arqueol¨®gico " en un ayuntamiento lim¨ªtrofe al de Santander". La cueva de El Pendo, a unos ocho kil¨®metros de Santander, est¨¢ enclavada en el t¨¦rmino municipal de Camargo, cuyo ayuntamiento, desde hace 14 a?os rige con mayor¨ªa absoluta el alcalde ?ngel Duque, del Partido Socialista. Las autoridades locales no fueron advertidas de lo que se preparaba pese a su colaboraci¨®n con la Consejer¨ªa de Cultura para el estudio de la caverna.
El d¨ªa de la presentaci¨®n de la cueva los periodistas no pudieron acceder al interior, que visitaron exclusivamente el presidente de Cantabria, Jos¨¦ J. Mar t¨ªnez Sieso, del Partido Popular; y el consejero de Cultura, Javier L¨®pez Marcano, del Partido Regionalista. Unas fotograf¨ªas de las pinturas tomadas en fechas anteriores fueron distribuidas entre los informadores que aguardaban ante la boca del yacimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.