British y American ratifican su alianza comercial con Iberia, pero no su integraci¨®n
La alianza entre American Airlines (AA) y British Airways (BA) quedar¨¢ de momento rebajada a la firma de un c¨®digo compartido. Sin embargo, ayer los presidentes de American, Robert Crandall, y de British, Robert Ayling, ratificaron el inter¨¦s de sus compa?¨ªas en tomar una participaci¨®n de la compa?¨ªa espa?ola, sin concretar fecha. Ambos estuvieron en Madrid, donde Crandall y su hom¨®logo en Iberia, Xabier de Irala, ya firmaron compartir c¨®digo.
Los m¨¢ximos ejecutivos de las tres compa?¨ªas quisieron dejar bien claro ayer que los planes de colaboraci¨®n que Iberia firm¨® en julio por separado con British y American siguen en pie, si bien lo que entonces eran ya alianzas estrat¨¦gicas, ahora son s¨®lo acuerdos comerciales aunque se mantenga el objetivo final de que en un futuro pueda haber mayor integraci¨®n.De momento, Iberia concret¨® ayer uno de sus pactos internacionales al firmar con AA el acuerdo de c¨®digo compartido entre ambas compa?¨ªas para los destinos y vuelos entre Estados Unidos y Espa?a. Este acuerdo, que entrar¨¢ en vigor en diciembre, permitir¨¢ a los pasajeros de cualquiera de las dos compa?¨ªas utilizar las redes de las dos empresas en ese mercado.
Tambi¨¦n se firm¨® el acuerdo que permite a los pasajeros de una y otra compa?¨ªa beneficiarse de los programas de fidelizaci¨®n Iberia Plus y A Advantage. El acuerdo entre Iberia y American Airlines se firm¨® bajo la atenta mirada del presidente de British Airways, que estas semanas concreta con la compa?¨ªa espa?ola la puesta en marcha del protocolo que firm¨® en julio, muy similar al alcanzado entre Iberia y American.
Retraso de fechas
En ambos se prev¨¦ la toma de una participaci¨®n minoritaria de Iberia, opci¨®n que tanto BA como AA deben decidir antes del mes de diciembre, seg¨²n se acord¨® en su d¨ªa. Pero ayer esta fecha qued¨® un tanto en el olvido. Grandall afirm¨® que dar¨ªan su respuesta "cuando Iberia anuncie su privatizaci¨®n" y Ailyn dijo que British se convertir¨ªa en socio de la compa?¨ªa espa?ola "en el momento oportuno".
El propio Pedro Ferreras, presidente de Sepi -m¨¢ximo accionista de Iberia- dijo que era posible que la fecha se retrasara hasta febrero o marzo del a?o que viene, aunque quit¨® importancia a este hecho.
Ferreras reiter¨® que la privatizaci¨®n de Iberia pasa por tres fases: primero la decisi¨®n de British y American de entrar en el capital; despu¨¦s, conseguir una base de accionistas, preferiblemente espa?oles y, por ¨²ltimo, salir a Bolsa en 1999 una vez que se haya ejecutado el- plan director de Iberia, que marca la estrategia de la compa?¨ªa estos tres a?os.El presidente de Sepi manifest¨® tambi¨¦n que siguen negoci¨¢ndose con American la venta de un 10% de Aerol¨ªneas Argentinas, tal y como se acord¨® en julio pasado, y que espera tener terminado todo el proceso este mismo mes. Cuando American compre el 10% de Aerol¨ªneas pasar¨¢ a compartir la gesti¨®n de esta compa?¨ªa y su filial austral con Iberia, que se quedar¨ªa todav¨ªa con un 10% de la compa?¨ªa argentina.La Sepi tiene que vender tambi¨¦n el resto del capital que a¨²n posee en Aerol¨ªneas, tal y como lo exige la Uni¨®n Europea. El 63,35% de Aerol¨ªneas est¨¢ en manos de Andes Holding (Banquer Troust, l5%; Merryl Lynch, 45%, y Sepi, 40%); un 10% es de los trabajadores; un 5% del Gobierno argentino; un 1,65% de inversores privados argentinos e Iberia tiene un 20% del que vende la mitad.El pasado 9 de septiembre el comisario de Transportes de la Uni¨®n Europea, Neil Kinnock, recordaba al ministro de Industria, Josep Piqu¨¦, que el Gobierno a¨²n no hab¨ªa cumplido una de las condiciones del compromiso del plan de reestructuraci¨®n de Iberia como era la venta de Aerol¨ªneas, hecho que suceder¨¢ en las pr¨®ximas semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.