Villapalos acepta las competencias escolares al dar el Estado m¨¢s dinero
Las transferencias de la educaci¨®n no universitaria a la Comunidad de Madrid ser¨¢n una realidad hacia junio -o, como muy tarde, julio- de 1998. As¨ª lo ha pronosticado el consejero de Educaci¨®n y Cultura del Gobierno aut¨®nomo, Gustavo Villapalos, quien adelant¨® a este peri¨®dico que el traslado de competencias es ahora "bastante viable", en contra de lo que a ¨¦l mismo le parec¨ªa hace apenas dos meses.El equipo de Villapalos se hab¨ªa mostrado bastante receloso con el proceso de transferencias educativas desde el ministerio hasta el Gobierno regional. El consejero y sus m¨¢s estrechos colaboradores entend¨ªan que el Estado no le ofrec¨ªa el dinero suficiente para asumir la gesti¨®n de la ense?anza de 900.000 escolares y m¨¢s de 43.000 profesores. Y la divergencia de los c¨¢lculos no era balad¨ª: entre los 227.000 millones que ofrec¨ªa el gabinete de Esperanza Aguirre y los 330.000 que ped¨ªa Villapalos hab¨ªa un agujero de m¨¢s de 100.000 millones que se antojaba pr¨¢cticamente insalvable.
El panorama, sin embargo, ha cambiado de forma muy sensible. En este ¨ªnterin, Aguirre anunci¨® la elevaci¨®n del dinero de la ense?anza al 6% del producto interior bruto (PIB), y Villapalos no ha tardado en tirar de calculadora: las cuentas le salen, o, como m¨ªnimo, hay materia para negociar.
El ministerio incrementa en casi 100.000 millones su oferta para el traspaso educativo
Las c¨¢balas del que fuera rector de la Universidad Complutense tienen forma de regla de tres y son como siguen. Si es verdad que el Ministerio pone sobre la mesa unos 200.000 millones de pesetas m¨¢s y se tiene en cuenta que Madrid aglutina el 52% del alumnado del territorio MEC -las autonom¨ªas que a¨²n no cuentan con las competencias transferidas-, la mitad del pastel deber¨ªa acabar por pura l¨®gica, en manos de la Administraci¨®n madrile?a. Y si el Estado no aplica un criterio estrictamente proporcional, se estar¨ªa en m¨¢rgenes, como m¨ªnimo, "negociables".Las cuentas, por tanto, parecen cuadrar por primera vez en este largo proceso de traspaso de poderes. Pero no habr¨¢ lugar para el exceso de confianzas. Ya a principios de este a?o, Villapalos advirti¨® a sus compa?eros del consejo de gobierno que abandonar¨ªa fulminantemente su cargo si le obligaban a aceptar aquellos exiguos 227.000 millones.
Pillarse los dedos
El consejero tampoco est¨¢ dispuesto ahora a lanzar las campanas al vuelo. "Me da lo mismo lo que se juegue Gustavo Villapalos", subray¨®, "pero lo grave es lo que se juega la Comunidad. Es evidente que, una vez hecha la transferencia, no hay marcha atr¨¢s, y yo tengo que luchar para que el gobierno regional no quede hipotecado ni maniatado". El ministro de Ruiz-Gallard¨®n remach¨®: "Todos los n¨²meros habr¨¢ que hacerlos con much¨ªsimo cuidado, porque en esto de la transferencia no podemos pillarnos los dedos".
El tema, por tanto, entra en una fase enteramente econ¨®mica, porque el volumen de lo que est¨¢ a punto de afrontar la regi¨®n es muy considerable. La Comunidad habr¨¢ de asumir el control sobre 900.000 alumnos (530.000 de ense?anza p¨²blica, 370.000 en la privada y concertada), 64.000 profesores (43.000 y 21.000) y 2.050 centros de ense?anza, de los que 1.200 son de titularidad estatal, y el resto, privada.
El traspaso se encarece, adem¨¢s, por las caracter¨ªsticas propias de la LOGSE, el nuevo sistema educativo en pleno proceso de implantaci¨®n. Por un lado, la ense?anza obligatoria se ampl¨ªa en dos a?os, de los 14 a los 16; por otro, habr¨¢ que construir m¨¢s institutos para los alumnos de los dos primeros cursos de ESO (de 12 a 14 a?os), que hasta ahora se desenvolv¨ªan en colegios, y, por si fuera poco, hay que atender la demanda de escuelas infantiles p¨²blicas y la promesa de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar de subvencionar en parte las privadas.
Ya en julio, la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de la Comunidad de Madrid cifr¨® el coste de estos a?adidos en 60.000 millones de pesetas. De ellos, m¨¢s de la mitad (34.000) se destinar¨ªa a la construcci¨®n de 60 nuevos centros.
Las transferencias no s¨®lo deben suponer una mejora en la calidad de las prestaciones educativas. Los profesionales del Ministerio de Educaci¨®n en Madrid las esperan, desde hace muchos a?os, como agua de mayo. Lo primero, porque es una garant¨ªa: los traslados se circunscribir¨¢n a la Comunidad, mientras que ahora cualquier funcionario puede ser destinado en Arag¨®n, La Rioja o Asturias, por ejemplo. El traspaso, adem¨¢s, abre las puertas a posibles mejoras salariales: hoy d¨ªa, un docente de Barcelona cobra m¨¢s que otro de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Democracia
- Relaciones Gobierno central
- Transferencia competencias
- Gustavo Villapalos
- Educaci¨®n secundaria
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Educaci¨®n primaria
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Curso acad¨¦mico
- VI Legislatura Espa?a
- Ense?anza general
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica educativa
- Financiaci¨®n
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sistema educativo
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes