El Gobierno sube las retenciones del IRPF en 80.000 millones para pagar gastos sociales
El Ministerio de Hacienda ha decidido elevar el a?o que viene las retenciones a profesionales (del 15% al 20%) y consejeros de presas (del 30% al 40%) y crear un nuevo pago a cuenta del 15% sobre el alquiler de locales de negocio. Con estas medidas espera recaudar por adelantado en el IR-PF unos 80.000 millones de pesetas, cuyo destino ser¨¢ mejorar la financiaci¨®n de la sanidad, la educaci¨®n y las pensiones. El Gobierno facilita as¨ª el terreno para un acuerdo presupuestario con los nacionalistas catalanes, que exigen mayores fondos para sanidad. Adem¨¢s, subir¨¢ del 4% al 6% el impuesto sobre los seguros de riesgo, elevar¨¢ las tasas en un 5% y no ha descartado incrementar los impuestos especiales.
El aumento, de las retencionesen unos 80.000 millones de pe setas supone que Hacienda cobra ese dinero por adelantado y, si no modifica las tarifas del IRPF, tendr¨¢ que devolverlo en 1999, cuando se presente la de claraci¨®n de renta correspondiente a un a?o antes. Pero es un dinero que permitir¨¢ al Gobierno facilitar el apoyo de CiU a los Presupuestos de 1998 al aumentar los fondos para la sanidad y reducir tensiones con las autonom¨ªas en relaci¨®n a la reforma educativa. Pese a que el mensaje oficial es que "todo va bien", de las medidas anunciadas ayer se desprende que las cuentas no cuadran del todo. La reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico prevista (desde el 3% del PIB en 1997 hasta el 2,4% en 1998) exige mayores ingresos que los derivados de un crecimiento econ¨®mico alto. Y el Gobierno ha decidido pedir un esfuerzo mayor a determinados sectores, que ver¨¢n as¨ª un poco m¨¢s lejos la rebaja fiscal prometida por el PP en su programa electoral. Uno de estos sectores es el de profesionales, cuyas reten ciones a cuenta del impuesto sobre la renta pasar¨¢n el a?o pr¨®ximo desde el 15% actual al 20%. Esta medida no afectar¨¢ a quienes declaran el IRPF por el sistema de m¨®dulos. Hacienda justifica la subida por el hecho de que ahora alrededor de un 35% de sus ingresos no est¨¢n sometidos a retenci¨®n, ya que ¨¦sta s¨®lo se aplica en los servicios que presta a empresas y no a los particulares. A?aden que los tipos medios de gravamen que soporta este colectivo (lo que pagan a Hacienda) son su periores al 20% (entre el 25% y el 48%). En cuanto a la subida (del 30% al 40%) de las retenciones para los consejeros de empresas por las remuneraciones que perciben como tales, la justificaci¨®n de Hacienda es que no les supondr¨¢ un fuerte quebranto de sus econom¨ªas ya que esta renta suele ser para ellos marginal.Se ha decidido tambi¨¦n penalizar a los arrendadores de locales de negocio. Se establecer¨¢ una nueva retenci¨®n del 15% que aplicar¨¢ el arrendatario (inquilino) sobre el precio del alquiler e ingresar¨¢ en Hacienda. Esta es una medida cuyo objetivo es, seg¨²n Hacienda, perseguir el fraude, ya que el arrendador no siempre declara la totalidad de la renta percibida.
Adem¨¢s de esta subida en las retenciones, el Gobierno aprobar¨¢ algunos aumentos de impuestos. El que grava los seguros de riesgo -autom¨®viles, hogar, accidentes- subir¨¢ en dos puntos; es decir, pasar¨¢ del 4% actual al 6% en 1998. El impacto recaudatorio no se ha calculado porque esta figura tributar¨ªa entr¨® en vigor en 1997. La estimaci¨®n para el ejercicio en curso es recaudar 70.000 millones de pesetas y en 1998 puede llegar a 105.000 millones.
La subida en un 5% en las tasas, m¨¢s del doble que la inflaci¨®n prevista, tendr¨¢ una incidencia recaudatoria menor. Esta figura aporta en total unos 40.000 millones de pesetas al erario p¨²blico.
Acuerdo con CiU
Estos fondos, m¨¢s los obtenidos por la reciente subida del precio del tabaco -unos 85.000 millones en un a?o-, se destinar¨¢n a sanidad, educaci¨®n y pensiones, seg¨²n fuentes oficiales. Se facilitar¨¢ as¨ª un acuerdo presupuestario con CiU que reclama mayor financiaci¨®n para la sanidad. Los nacionalistas catalanes han pedido tambi¨¦n que aumenten los impuestos especiales con este fin, medida que el Gobierno no ha descartado.
El Gobierno incluir¨¢ la subida de las retenciones en un decreto que aprobar¨¢ pr¨®ximamente, mientras que el resto de las modificiaciones tributarias se enmarcar¨¢n en la Ley de Presupuestos o en la denominada Ley de Acompa?amiento. Esta ¨²ltima se aprobar¨¢ hoy por el Consejo de Ministros, que tambi¨¦n decidir¨¢ una mejora en la fiscalidad de los fondos de pensiones. El l¨ªmite de desgravaci¨®n pasar¨¢ a ser la menor de las dos siguientes cantidades: 1,1 millones de pesetas (un mill¨®n ahora) o el 20% (el 15% en la actualidad) de los rendimientos netos.
Tambi¨¦n se aprobar¨¢ una norma para evitar el lavado de dividendos que consistir¨¢ en obligar a tener las acciones en propiedad dos meses antes de percibir el dividendo para poder aplicar la deducci¨®n por doble imposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Presidencia Gobierno
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Financiaci¨®n Iglesia
- Administraci¨®n eclesi¨¢stica
- IRPF
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Tributos
- Iglesia cat¨®lica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Cristianismo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Religi¨®n
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa