El Ej¨¦rcito deber¨¢ destruir su arsenal de 600.000 minas antipersonas en cuatro a?os
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Los arsenales y polvorines del Ej¨¦rcito almacenan alrededor de 600.000 minas antipersonas, concebidas para matar o mutilar a quienes las pisen. Si se sembrasen por todo el territorio espa?ol habr¨ªa m¨¢s de una por kil¨®metro cuadrado. Colocadas en la frontera de Ceuta y Melilla con Marruecos tocar¨ªan a 30 por cada metro. El Tratado sobre Prohibici¨®n de Minas Antipersonas, que el Gobierno espa?ol se ha comprometido a firmar en Ottawa (Canad¨¢) el pr¨®ximo mes de diciembre, obliga a destruir este tipo de armas, proscritas por su car¨¢cter cruel e indiscriminado, en un plazo m¨¢ximo de cuatro a?os.
Las organizaciones no gubernamentales (ONG) que han impulsado la campa?a Eliminemos las minas creen que el Gobierno espa?ol no debe apurar el plazo de cuatro a?os desde su entrada en vigor que concede el tratado, demorando la destrucci¨®n de los arsenales hasta el a?o 2002 en el mejor de los casos. Defienden, por el contrario, que Espa?a siga el ejemplo de otros pa¨ªses, como B¨¦lgica o Canada, que han empezado a destruir sus existencias antes de la firma del acuerdo, cuya redacci¨®n definitiva qued¨® ultimada esta semana en la Conferencia de Oslo (Noruega).Aunque no hay datos oficiales sobre la cuant¨ªa y las caracter¨ªsticas del stock de armas antipersonas del Ej¨¦rcito espa?ol, un dato hasta ahora secreto que deber¨¢ declararse a Naciones Unidas en cumplimiento del tratado, EL PA¨ªS ha podido saber que se aproxima a las 600.000 unidades. Casi el 90% del arsenal est¨¢ formado por las llamadas minas explosivas, que se entierran a muy poca profundidad y estallan al m¨¢s m¨ªnimo roce.
Est¨¢n fabricadas con pl¨¢stico, lo que impide que se puedan detectar, y su carga es reducida, unos 100 gramos de TNT, por lo que raramente causan la muerte. Esta ¨²ltima caracter¨ªstica no obedece a un rasgo de piedad de los fabricantes sino a un c¨¢lculo tan brutal como cierto: en cualquier guerra, los heridos son m¨¢s engorrosos que los muertos. La ¨²ltima partida de estas minas fue adquirida por el Ministerio de Defensa en 1991, a un coste de 2.170 pesetas la unidad.
Saltadoras y antirremoci¨®n
El 10% restante del arsenal de minas antipersonas del Ej¨¦rcito est¨¢ formado por dos artilugios a¨²n m¨¢s maquiav¨¦licos: las denominadas minas saltadoras, que antes de explotar se elevan del suelo, reventando a la altura de los genitales, el pecho o la cabeza de la v¨ªctima; y las minas antirremoci¨®n, aut¨¦nticas bombas trampa que estallan cuando se las intenta desactivar.
Las minas saltadoras se compraron en 1983, a 7.735 pesetas cada una, y las antirremoci¨®n en 1990, a 9.500 pesetas la unidad. El valor te¨®rico del arsenal del Ej¨¦rcito ronda por tanto los 1.500 millones de pesetas.
Respecto al coste de la destrucci¨®n, se estima entre 200 pesetas para las minas m¨¢s simples y 500 para las m¨¢s complejas, por lo que no debe superar los 150 millones. Otra cosa son los problemas para el medio ambiente derivados de una eliminaci¨®n masiva de explosivos.
La gran mayor¨ªa de las minas con que cuentan las Fuerzas Armadas espa?olas han sido fabricadas por Explosivos Alaveses S. A. (Expal). En teor¨ªa, desde 1991 no se han producido minas en Espa?a para consumo interno y desde el 1 de julio de 1994 est¨¢ prohibida su exportaci¨®n.
Sin embargo, las ONG pudieron comprobar en dos ferias internacionales de armas, en las que se hicieron pasar por compradores -Eurosatory (Par¨ªs) y Defendory (Atenas), en junio y octubre de 1994-, que los representantes de Expal estaban dispuestos a suministrarlas. Seg¨²n los expertos, la producci¨®n de las minas antipersonas es tan simple que una empresa de armamento podr¨ªa tener lista la cadena de montaje en menos de dos semanas, aunque llevase a?os sin fabricarlas.
El arsenal espa?ol de minas antipersonas se ha reducido en torno al 20% en los ¨²ltimos a?os, pero ello no se ha debido a una decisi¨®n pol¨ªtica, sino a la necesidad de desprenderse de las partidas ya caducadas.
A principios de esta d¨¦cada, Defensa puso en marcha varios programas de instalaci¨®n r¨¢pida de campos de minas antipersonas y anticarro. En 1991 se recibieron al menos seis m¨®dulos diseminadores desde helic¨®pteros, capaces de sembrar 2.500 minas cada uno, fabricados por Expal.
Con Expal se contrataron el mismo a?o otros 18 equipos siembraminas sobre blindados, preparados para instalar hasta 1.000 minas en 90 minutos, por 414 millones; y a la empresa p¨²blica Santa B¨¢rbara se le encargaron 60 dispersadores de minas desde camiones por 2.500 millones.
La siembra masiva de minas, sobre todo desde el aire, tiene alg¨²n inconveniente: es dif¨ªcil saber exactamente d¨®nde se plantaron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)