Sexto accidente de un avi¨®n militar norteamericano en una semana
Y van seis. Seis accidentes en una semana. Con siete muertos, nueve desaparecidos que probablemente hayan muerto y una decena de heridos. Un dato que da serios motivos de duda sobre la seguridad de la mejor aviaci¨®n militar del mundo. Un dato al que no pueden sustraerse ni tan siquiera sus propios responsables, habitualmente imbuidos de triunfalismo. El ¨²ltimo accidente, en la noche del viernes, fue la ca¨ªda de un bombardero B-1 en las praderas de Montana. Murieron sus cuatro tripulantes.El pasado mi¨¦rcoles, las luces de alarma se encendieron en el Pent¨¢gono ante la, racha de desastres -cinco hasta ese d¨ªa- sufrida por aviones de guerra. La opini¨®n p¨²blica comenzaba a expresar su perplejidad y William Cohen, secretario de Defensa, anunci¨® que el pr¨®ximo d¨ªa 26 todos los vuelos militares estadounidenses no relacionados con misiones de m¨¢xima seguridad ser¨¢n suspendidos durante una jornada. Esas 24 horas ser¨¢n aprovechadas para revisar a fondo todos los procedimientos de seguridad.
La revisi¨®n no hab¨ªa tenido lugar en la noche del viernes cuando, en un entrenamiento, un bombardero B-1 de la base de Ellsworth se estrell¨® en Alzada, en el sureste de Montana. Brian Parker, un hombre que cazaba ant¨ªlopes, declar¨® haber visto c¨®mo el avi¨®n volaba muy bajo, pero sin arrojar humo, en los instantes previos al choque.
El Pent¨¢gono declar¨® ayer que las causas de la cat¨¢strofe eran desconocidas y a?adi¨® que el B-1 no llevaba bombas. Los B-1 entraron en funcionamiento en 1985 y son bombarderos r¨¢pidos y de larga distancia, capaces de transportar 84 bombas pesadas o un n¨²mero no precisado de artefactos nucleares. Cada uno cuesta 200 millones de d¨®lares (m¨¢s de 30.000 millones de pesetas).
Bill Clinton, que acompa?aba a su hija Chelsea en sus primeros pasos por la Universidad de Stanford (California), expres¨® sus condolencias a las familias de las v¨ªctimas y a?adi¨® que contin¨²a teniendo "alta confianza en la Fuerza A¨¦rea y en todos los servicios militares" de EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.