Como organizar la vida cotidiana
Hablemos de la enfermedad de Alzheimer es el t¨ªtulo de un manual de Ediciones ACV elaborado con el asesoramiento de los neur¨®logos Merc¨¨ Boada y Dom¨¨nec Gil, el geriatra Pedro Gil y el psic¨®logo Josep Vilajoana. El manual contiene consejos sobre c¨®mo organizar la casa y c¨®mo tratar al paciente.Por ejemplo, conviene que el espacio que ocupa no tenga excesivos muebles ni adornos, pero s¨ª algunos elementos fijos que le permitan reconocerse. Para ayudarle a orientarse, es conveniente colocar relojes y calendarios grandes y bien visibles. Los objetos siempre deben estar en el mismo lugar y cuando la enfermedad progrese, habr¨¢ que poner carteles para indicar d¨®nde se encuentran el ba?o, la habitaci¨®n, etc¨¦tera.
Debe evitarse el ruido excesivo y la confusi¨®n. Un televisor encendido constantemente no le entretiene, sino que le agobia. Tampoco es conveniente mucha gente a su alrededor. La cama debe colocarse de modo que pueda entrar y salir por los dos lados sin dificultad, y conviene instalar una luz nocturna para evitar ca¨ªdas si se despierta. El armario de la ropa s¨®lo debe contener las piezas imprescindibles de la temporada y han de ser f¨¢ciles de poner. Se puede sustituir los botones por velcros. Los zapatos no deben ser de cordones.
Es conveniente retirar los espejos porque el enfermo podr¨ªa asustarse al mirarse en ellos y no reconocerse. Tambi¨¦n conviene colocar un pestillo de seguridad en la puerta de la cocina y en los armarios donde se guarden productos peligrosos. Es mejor utilizar platos y cubiertos de pl¨¢stico de calidad y de tama?o grande.
Las ba?eras deben tener cintas antideslizantes y barras para sujetarse. Conviene fijar los mandos de la ducha en una temperatura ajustada. En general, en las tareas cotidianas es muy conveniente seguir siempre una rutina lo m¨¢s estable posible. Cuando el anciano se olvida de comer, suele ser ¨²til masticar ante ¨¦l para que imite el gesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.