Obiang anuncia que el franc¨¦s ser¨¢ el idioma de Guinea
Apenas tres d¨ªas despu¨¦s de que el Gobierno guineano anunciara la "congelaci¨®n" de sus relaciones con Espa?a, el presidente Teodoro Obiang comunic¨® a los embajadores guineanos acreditados en el exterior que el franc¨¦s se convertir¨¢ a "corto plazo" en el idioma oficial del pa¨ªs. La noticia, que se produjo el pasado s¨¢bado, fue dada a conocer ayer por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Oyono, en conversaci¨®n telef¨®nica con la agencia Efe en Madrid.Seg¨²n el ministro guineano, Obiag afirm¨® que en los pr¨®ximos d¨ªas someter¨¢ la medida a la aprobaci¨®n del Parlamento, en la que el dictador cuenta con amplia mayor¨ªa: 68 diputados del Partido Democr¨¢tico de Guinea Ecuatorial sobre un total de 80.Hasta ahora, el ¨²nico idioma oficial era el espa?ol, aunque en el pa¨ªs se hablan varias lenguas nativas, como el fang.
Oyono explic¨® la medida "en el contexto de las relaciones internacionales de Guinea Ecuatorial". El r¨¦gimen de Malabo daba hasta ahora al franc¨¦s el rango de "idioma de trabajo" desde su integraci¨®n, en 1985, en la Uni¨®n Aduanera y Econ¨®mica de los Estados de ?frica Central (UDEAC) y en el Banco de los Estados de ?frica Central (BEAC), dos instituciones respaldadas por el Gobierno de Francia.
El mismo Oyono anunci¨® el pasado jueves, tambi¨¦n en llamada telef¨®nica a la agencia Efe,la decisi¨®n del Gobierno guineano de "congelar el nivel de relaciones" con Espa?a, y as¨ª se lo hab¨ªa comunicado al embajador de Espa?a en Malabo, Jos¨¦ Mar¨ªa Otero de Le¨®n. El Gobierno guineano reaccionaba de esta forma a una declaraci¨®n del ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, que el d¨ªa anterior reiteraba en el Congreso de los Diputados la decisi¨®n del Gobierno de mantener el estatuto de refugiado pol¨ªtico a Severo Moto, miembro de la oposici¨®n guineana detenido en Angola la pasada primavera cuando compraba un alijo de armas para preparar un golpe de Estado.
Moto, de ideolog¨ªa democristiana, hab¨ªa sido apoyado p¨²blicamente por el Partido Popular y hab¨ªa participado en algunos de sus m¨ªtines para recaudar fondos para la oposici¨®n guineana.
'En su comparecencia ante la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores del Congreso, Matutes abog¨®, adem¨¢s, por una pol¨ªtica "realista" en Guinea, orientada a conseguir una transici¨®n democr¨¢tica en la antigua colonia espa?ola.
El ministro de Asuntos Exteriores guineano dijo a Efe que que "tanto las declaraciones de Matutes como las insolencias y desprop¨®sitos de los representantes de los grupos pol¨ªticos espa?oles en el Congreso son claras pruebas de que no existe una voluntad real, sincera, ni mucho menos la neutralidad y la imparcialidad para que se mantengan unas relaciones diplom¨¢ticas y de cooperaci¨®n estables y transparentes".
Encuentros con Aznar
En su primer a?o de gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se ha entrevistado en dos ocasiones, en Roma y Nueva York, con Teodoro Obiang, en un intento de reactivar las relaciones entre los dos pa¨ªses. En la ¨²ltima entrevista, celebrada en Nueva York en el marco de una reuni¨®n de las Naciones Unidas sobre medio ambiente, Aznar habr¨ªa prometido retirar el estatuto de refugiado pol¨ªtico a Moto, si se probaba su implicaci¨®n en el golpe de Estado. El Ministerio de Asuntos Exteriores corrigi¨® esa declaraci¨®n y asegur¨® que iniciar¨ªa una investigaci¨®n pero que era improbable que se retirase el asilo al dirigente opositor democristiano.
Guinea, con un territorio dividido entre el archipi¨¦lago y el continente y una poblaci¨®n que no alcanza los 400.000 habitantes, es uno de los pa¨ªses m¨¢s pobres de ?frica. Sin embargo, recientemente han entrado en explotaci¨®n las plataformas petrol¨ªferas situadas frente a las costa, en manos de las compa?¨ªas norteamericanas Mobil y Nomeco.
Integrada en una zona de ?frica mayoritariamente franc¨®fona, forma parte, adem¨¢s, del ¨¢rea del franco CFA, que sostiene Francia. Por otra parte, las petroleras francesas Total y Elf han iniciado contactos con el Gobierno guineano para tratar de obtener concesiones de explotaci¨®n en los campos petrol¨ªferos.
Espa?a est¨¢ totalmente ausente de estas explotaciones tras haber tenido durante a?os el monopolio de la exploraci¨®n. Las relaciones de Espa?a con Guinea se limitan a la cooperaci¨®n humanitaria en la que destacan la participaci¨®n de ¨®rdenes religiosas, en cuyas manos est¨¢ gran parte de la red de ense?anza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.