El premiado director Calixto Bieito trae su versi¨®n de 'La tempestad', de Shakespeare
Un shakespeare inaugura la programaci¨®n teatral de este Festival de Oto?o. Ser¨¢ la versi¨®n que el director catal¨¢n Calixto Bieito ha hecho de La tempestad, de Shakespeare. Bieito, de 33 a?os y uno de los directores de teatro m¨¢s premiados de los ¨²ltimos tiempos, define esta obra como "un espect¨¢culo sobre el mundo y el hombre actuales". "Es una de las obras en las que Shakespeare explica mejor la miseria y la grandeza humana" comenta. Con La tempestad comienza la nueva etapa del teatro Nuevo Apolo, ahora gestionado por la productora catalana Focus.
"Creo que ha salido un espect¨¢culo radicalmente contempor¨¢neo y actual porque la obra lo es. En La tempestad est¨¢ comprendido todo Shakespeare, su obra, su sabidur¨ªa teatral y el mundo que le rodea. Tiene un lenguaje de una desnudez que asombra. Es incre¨ªble tener ese material en las manos", comenta Bieito, de 33 a?os. La tempestad se estren¨® en el pasado Festival de Teatro Cl¨¢sico de Almagro y posteriormente se present¨® en el Festival Grec de Barcelona.Dice Bieito que en esta obra est¨¢n todos los sentimientos humanos: el odio, el amor, la esperanza, la amargura, la libertad y la violencia. "A esto obedece el reparto y por eso hay actores muy distintos: unos proceden del cabaret, otros son de reparto", se?ala Bieito. Ferm¨ª Reixach encarna a Pr¨®spero, el duque de Mil¨¢n, que, despojado del poder por su hermano, es puesto en una barca a merced de las olas. El mar le llevar¨¢ hasta una isla desierta.
De la traducci¨®n que ha hecho Miquel Desclot, asegura Bieito que es completamente fiel al texto de Shakespeare. "No es una traducci¨®n que se hubiera hecho hace cuatro siglos, pero la considero absolutamente fiel", comenta el director. Y, sobre el estilo de los actores, expone: "Hace tiempo que estoy buscando un estilo de interpretaci¨®n cre¨ªble, m¨¢s cercano al cine, con poco manierismo. Muy violento, como todo lo que nos rodea. Esto s¨®lo me sale a veces", apunta Bieito.
Esa violencia es tambi¨¦n la de los tiempos de Shakespeare. "Era un mundo de cambios bruscos, grandes descubrimientos, amoral y sin valores. Igual que el nuestro", se?ala el director. "Se trata de hacer un espect¨¢culo sincero y apasionado que nos ayude a conocernos y que refleje nuestro propio mundo".
Con La tempestad comienza la cascada de montajes teatrales (est¨¢n programados 24), el plato fuerte de esta edici¨®n del Festival de Oto?o.
La tempestad, en el teatro Nuevo Apolo (plaza de Tirso de Molina, 1) del 30 al 12 de octubre. Horarios, en cartelera. De 1.500 a 3.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.