Los clubes de Primera quieren controlar la Liga de F¨²tbol Profesional
Los clubes de Primera Divisi¨®n pretenden hacerse con, el control de la Liga y colocar a los de Segunda en inferioridad de condiciones. No est¨¢n dispuestos a aceptar el actual estado de cosas, seg¨²n el cual, en cada asamblea, los 22 clubes de Segunda tienen m¨¢s peso que los 20 de Primera. Para ello, un grupo de equipos, los llamados grandes, quieren imponer un proyecto de nuevos estatutos de la Liga por los que pasar¨ªan a acaparar el poder le decisi¨®n al ser mayor¨ªa en su principal ¨®rgano de gobierno: el Comit¨¦ Ejecutivo La Segunda amenaza con rebelarse ante esta iniciativa.
La Liga Profesional siempre se ha movido con dificultades por el mero hecho de que, en su asamblea, tienen el mismo peso la Primera y la Segunda Divisi¨®n. As¨ª, la Liga ha sido en muchas ocasiones un freno para las iniciativas de los grandes o, en todo caso, para cualquier intento de reforma de la Primera Divisi¨®n. De hecho, fueron los clubes de Segunda Divisi¨®n los que inclinaron la balanza cuando se produjo la rotura del contrato televisivo. La experiencia signific¨® que la Liga perdiera autoridad y capacidad de actuaci¨®n, algo que los grandes clubes consideran que es perjudicial para sus intereses. Los grandes consideran que la Segunda es un lastre para las grandes decisiones y han decidido tomar cartas en el asunto. La posibilidad de una ruptura total parece inviable puesto que choca contra la Ley del Deporte. Los grandes, as¨ª, han optado por un golpe desde dentro.Representantes del Athletic de Bilbao, Barcelona, Real Sociedad, Atl¨¦tico de Madrid y Real Madrid han llevado el peso de las reuniones? cuyo coordinador ha sido el secretario general de la Liga, Pedro Tom¨¢s. Seg¨²n el ¨²ltimo borrador de los nuevos estatutos, la actual asamblea de la Liga se desdoblar¨ªa en dos: una de Primera Divisi¨®n, y otra, de Segunda; cada una, con poderes absolutos en sus competiciones. Para dar al proyecto aires de asentimiento, cuatro equipos de Segunda Divisi¨®n -Villarreal, Las Palmas, Sevilla y Ourense- han figurado como "invitados" en la operaci¨®n.
Al margen de estas dos asambleas, el trabajo fundamental de la Liga recaer¨ªa en un Comit¨¦ Ejecutivo, formado por 12 representantes de clubes, ocho de Primera, y cuatro, de Segunda, adem¨¢s del presidente de la Liga. Las atribuciones de este Comit¨¦ ser¨ªan soberanas y s¨®lo escapar¨ªan de ellas la elecci¨®n del presidente y su voto de censura. Los clubes barajan la posibilidad de colocar a su frente, en cargo ejecutivo, un consejero delegado o director general. El Comit¨¦, a su vez, se dividir¨ªa en dos comisiones: una deportiva y otra econ¨®mica, cada una de ellas con cuatro representantes de Primera y dos de Segunda. El presidente. de cada una de estas dos comisiones se convertir¨ªa autom¨¢ticamente en vicepresidentede la Liga.
La ausencia de paridad en la representaci¨®n es dispar tanto en el Comit¨¦ como en las comisiones y siempre a favor de los clubes de Primera Divisi¨®n. Representantes de varios equipos de Segunda Divisi¨®n han asegurado que no est¨¢n dispuestos a entregar la Liga a los clubes de Primera y, por lo tanto, rechazar¨¢n este proyecto de nuevos estatutos cuando se voten en la asamblea.
Presidentes de Primera insistieron en que los de Segunda no se pueden considerar perjudicados con los nuevos estatutos. "La Segunda contar¨¢ con su propia asamblea", apunt¨® un dirigente de un club de Primera, quien insisti¨®: "Adem¨¢s, los equipo; de Segunda no pueden ir a una confrontaci¨®n con los de Primera. No les conviene. No ser a la primera vez que los clubes de Primera avisamos de, que estamos en condiciones de romper la baraja".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.