Arenas acepta el objetivo europeo de reducir el paro al 7%, la mitad de lo previsto para Espa?a
Al ministro de Trabajo, Javier Arenas, no le asustan los objetivos de reducci¨®n del paro propuestos por la Comisi¨®n Europea. Confiado en que lo que ¨¦l denomina "modelo espa?ol para la creaci¨®n de empleo" basta para acabar con los tres millones de parados, ayer asegur¨® que "al ritmo actual de aumento de empleo no tenemos ninguna complicaci¨®n para asumir ese compromiso". Pero las cifras no cuadran: los 250.000 parados menos al a?o que promete Arenas deber¨ªan ser 458.000 para cumplir el objetivo de Bruselas de dejar la tasa de paro en el 7% en cinco a?os.
Javier Arenas derroch¨® ayer simpat¨ªa y buen humor por Luxemburgo. Hasta la sede del Consejo de Ministros europeo en el Gran Ducado se trajo el ministro un buen pu?ado de ejemplares del libro editado por su ministerio, el Programa de empleo plurianual del Reino de Espa?a. Aprobado el pasado 12 de septiembre, aclamado el lunes por el Partido Popular, con siete ministros a la cabeza, ayer lleg¨® hasta las estanter¨ªas del comisario europeo de Asuntos Sociales, Padraig Flynn.En posterior conferencia de prensa, Javier Arenas se mostr¨® muy decidido, al aceptar sin pesta?ear el reto lanzado por la Comisi¨®n Europea: reducir en cinco a?os la tasa de paro de la UE al 7%. Eso significar¨ªa dejar la actual cifra de parados espa?oles (3.364.900 personas, seg¨²n los datos de la ¨²ltima Encuesta de Poblaci¨®n Activa) en 1.074.067 personas. Es decir, a un ritmo anual de 458.166 parados menos.
Una tarea dif¨ªcil
Parece muy dif¨ªcil, por no decir imposible, que ese objetivo se cumpla si el plan del Gobierno prev¨¦ que "con un crecimiento anual del producto interior bruto (PIB) del 3,2%, en un contexto de moderaci¨®n y de reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico, la creaci¨®n de empleo durante el periodo 1997-2000 superar¨¢ el mill¨®n de puestos de trabajo".
Pese a la evidencia de las cifras, Arenas asegur¨® que "el Gobierno espa?ol es de los que menos dificultades ha de tener para asumir esos compromisos [las propuestas de la Comisi¨®n Europea]". Pese a ese encendido optimismo, Javier Arenas se mostr¨® partidario de no cuantificar objetivos de paro.
Para tener menos dificultades que otros socios a la hora de cumplir las cifras manejadas por Bruselas, Arenas conf¨ªa en lo que con insistencia denomin¨® "modelo espa?ol para la creaci¨®n de empleo" y no se resisti¨® a criticar, aunque fuera de pasada, la "herencia recibida".
Pero tambi¨¦n las cifras de esa herencia ponen en cuarentena los planteamientos del Gobierno. Entre agosto de 1994 y agosto de 1995 el paro registrado se redujo en 184.000 personas. Al a?o siguiente (todav¨ªa, en la pr¨¢ctica, bajo los efectos de la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno anterior), cay¨® en 202.700 personas. Entre agosto de 1996 y agosto de 1997, ya en pleno "a?o del empleo", seg¨²n la recurrente definici¨®n del ministro Arenas y de su secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, esa reducci¨®n del paro registrado ha sido s¨®lo de 154.794 personas.
Tendencia continuista
Tampoco las cifras de la EPA muestran ning¨²n cambio espectacular de tendencia con el Partido Popular en el Gobierno. El n¨²mero de ocupados entre el primer trimestre de 1995 y el de 1996 aument¨® en 313.000 personas. El aumento entre 1996 y 1997 en esa misma fecha ha sido de 403.000 personas, a pesar de la ca¨ªda, de la inflaci¨®n y del hundimiento de los tipos de inter¨¦s.
Pese al optimismo de Arenas, la ¨²ltima Encuesta de Poblaci¨®n Activa refleja un recorte del paro de s¨®lo 5.000 personas en el primer trimestre de este a?o. Si se mantuviera ese ritmo se necesitar¨ªan 100 a?os para acabar con el paro registrado y 168 a?os para reducir a cero el paro de la encuesta de poblaci¨®n. Al ministro estas cifras le parecieron "una visi¨®n muy pesimista" de la evoluci¨®n del empleo en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisi¨®n Europea
- Javier Arenas
- Jacques Santer
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Desempleo
- Ministerios
- Uni¨®n Europea
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones internacionales
- Empleo
- Gobierno
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social