Pruebas a favor del 'punto caliente' en Canarias
El problema del origen del archipi¨¦lago canario sigue alimentando debates intensos entre geof¨ªsicos. Las islas no son una escisi¨®n del continente africano, sino que han ido brotando de la corteza oce¨¢nica independientemente y a intervalos de tiempo de decenas de millones de a?os. ?Qu¨¦ mecanismo las hizo emerger? Hay dos teor¨ªas distintas que tratan de explicarlo, y una acaba de recibir ahora nuevos apoyos. Tras analizar datos ya disponibles con un m¨¦todo no usado antes en Canarias, investigadores del Instituto Jaime Almera, en Barcelona, han encontrado "sin ninguna duda" que bajo el fondo marino, a grandes profundidades, hay acumulaciones de material mucho m¨¢s caliente de lo normal. Es un tanto a favor de un origen tipo "punto caliente", como el de las islas Hawai. La otra teor¨ªa sit¨²a el origen en el movimiento de la placa africana.El trabajo se publicar¨¢ a finales de a?o en la revista Geophysical Journal International. En ¨¦l se indica que este material caliente se extiende a varios cientos de kil¨®metros al suroeste y al noreste de las islas, y hasta entre 50 y 95 kil¨®metros de profundidad. Como el material m¨¢s caliente tiende a expandirse, su existencia es lo que, seg¨²n los autores, ha originado el abultamiento de un kil¨®metro de altura en el fondo marino que detectaron recientes estudios s¨ªsmicos.
"Nuestros resultados favorecen la teor¨ªa del punto caliente porque hemos podido relacionar el abultamiento del fondo marino con una anomal¨ªa t¨¦rmica, y el ¨²nico mecanismo capaz de causar esta anomal¨ªa es un punto caliente", explica Juan Pablo Canales, actualmente en el Woods Hole Oceanographic Institution, en Massachusetts (EE UU).
Las teor¨ªas de "punto caliente" sostienen que en el manto terrestre hay material m¨¢s caliente que el resto que sube en forma de pluma hasta la base de la litosfera, y en ¨²ltima instancia produce las islas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.