El mayor telescopio ¨®ptico del mundo se inaugura hoy en Tejas
Once metros de di¨¢metro mide el espejo principal del nuevo teles copio Hobby-Eberly del observatorio McDonald en Tejas (EE UU), es decir, un metro m¨¢s que los poderosos Keck I y Keck II que hasta ahora ten¨ªan la exclusiva mundial como telescopios gigantes de la nueva generaci¨®n. El Hobby-Eberly, que se inaugura hoy con la instrumentaci¨®n ya colocada y funcionando, es capaz de captar la luz de objetos en el cielo cien millones de veces m¨¢s d¨¦biles que el ojo humano.El nuevo telescopio, cuyos constructores alardean, y con raz¨®n, debajo coste y concepto revolucionario, es un instrumento espec¨ªfico dise?ado para hacer espectroscopia (an¨¢lisis de la composici¨®n de la luz que llega de las estrellas), y no para obtener im¨¢genes. En ese sentido, los Keck (en Mauna Kea, Hawai) siguen siendo ¨²nicos. Lo que los tres tienen en com¨²n es el dise?o del espejo principal formado, no por una pieza, sino por decenas de fragmentos que unos dispositivos electr¨®nicos y mec¨¢nicos se encargan de mantener constantemente en perfecta alineaci¨®n para formar una superficie colectora de luz ¨²nica. El Hobby-Eberly tiene 91 espejos exagonales.
Con este concepto de espejo, se ha logrado duplicar el di¨¢metro de los telescopios ¨®pticos convencionales. La otra alternativa, elegida por el Observatorio Europeo Austral para su observatorio VLT, consiste en espejos de una sola pieza delgada de. ocho metros de di¨¢metro.
A diferencia de los Keck, que se mueven para apuntar a las estrellas a observar, el espejo del Hobby-Eberly permanece fijo, mientras que unos dispositivos colocados por encima se encargan de seguir a estrellas en exposiciones de hasta dos horas y media. Con este sistema se puede cubrir el 70% del cielo, quedando fuera de su alcance objetos situados cerca del horizonte o en el cenit. A pesar de ello, el instrumento es perfectamente v¨¢lido para hacer espectroscopia, el an¨¢lisis de la luz del que los astrof¨ªsicos arrancan la informaci¨®n acerca de los elementos presentes en la fuente emisora. Los responsables del nuevo telescopio (cinco universidades de EE UU y Alemania) explican que la superficie ¨²til del espejo del Hobby-Eberly realmente utilizable en cada, observaci¨®n se reduce a un di¨¢metro de 9,2 metros.
Planetas en ¨®rbita de otras estrellas, n¨²cleos de galaxias, regiones de formaci¨®n y evoluci¨®n estelar, y composici¨®n, temperatura y estructura de diferentes tipos de objetos celestes ser¨¢n las especialidades de investigaci¨®n de este nuevo instrumento, que ha costado unos 20.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.