Una peque?a obra maestra
A lo largo de treinta y tantos a?os de ininterrumpida actividad profesional, Mario Camus ha dirigido, y en la mayor¨ªa de los casos tambi¨¦n escrito, 25 pel¨ªculas. Tras una primera etapa de aprendizaje, a trav¨¦s del ¨¦xito de La colmena (1982) y Los santos inocentes (1984) se convierte en un reputado adaptador de famosas novelas, pero su cine adquiere una nueva dimensi¨®n cuando, con los a?os noventa, comienza a trabajar sobre guiones originales suyos y hace obras maestras como Sombras en una batalla (1992).Ante la indiferencia de gran parte de la cr¨ªtica y sin mucho apoyo del p¨²blico, poco a poco Mario Camus se ha convertido en uno de los grandes del cine espa?ol con una obra que crece de d¨ªa en d¨ªa en profundidad y calidad. Mientras, una vez m¨¢s, demuestra que la ¨²nica manera de aprender a hacer cine, a dominar el lenguaje cinematogr¨¢fico, es con la mucha y continuada pr¨¢ctica.
El color de las nubes
Director: Mario Camus. Guionistas:Mario Camus. Miguel Rubio. Fotograf¨ªa: Jaume Peracaula. M¨²sica: Sebasti¨¢n Marin¨¦. Espa?a, 1997. Int¨¦rpretes: Julia Guti¨¦rrez Caba, Ana Duato, Antonio Valero, Jos¨¦ Mar¨ªa Domenech, Pedro Barrej¨®n, Adis Suljic, Sim¨®n Andreu, Ram¨®n Langa, Manuel Zarzo, Fernando Valverde. Estreno en Madrid: Palacio de la Prensa, Madrid, Minicines, Victoria, Ode¨®n, La Vaguada, Rosales.
Con El color de las nubes, su ¨²ltima pel¨ªcula, recibida con excesiva frialdad en el reciente Festival de San Sebasti¨¢n, vuelve a hacer una de esas peque?as obras maestras que cada vez aparecen con mayor frecuencia en su filmograf¨ªa. Rodada sin ning¨²n tipo de excesos, con una gran modestia y una inmensa habilidad narrativa, es uno de los m¨¢s sutiles y entemecedores trabajos de la ¨²ltima y mejor etapa de su larga carrera.
Pasado y presente
En esta ocasi¨®n Mario Camus ha recurrido a Miguel Rubio, uno de sus m¨¢s antiguos y fieles coguionistas, para contar una sucesi¨®n de an¨¦cdotas paralelas, que no tardan en converger en una sola, pero que, como en sus mejores y m¨¢s personales trabajos, una vez m¨¢s se apoya y es impulsada por una historia que surge del pasado con tanta fuerza que llega a desequilibrar el presente.El color de las nubes narra la intensa y compleja amistad que llega a nacer entre dos ni?os, un huido de su hogar y un refugiado bosnio, y dos ancianos, una mujer a la que quieren arrebatar la casa en que siempre ha vivido y un pescador que trata de ayudar la a recuperarla, unos seres uni dos por su propia y diferentes marginalidad, que se enfrentan con los tenues amores de una pareja, que se sit¨²a entre ellos como tradicional lazo de uni¨®n. Rodada en Santander y Madrid, tal como le gusta hacer a Mario Camus en sus m¨¢s personales pel¨ªculas, El color de las nubes se convierte en una lecci¨®n de sutil habilidad narrativa, al tiempo que una nueva confirmaci¨®n de sus dotes como director de actores. Dentro de un estupendo conjunto destacan Jos¨¦ Mar¨ªa Domenech y Julia Guti¨¦rrez Caba, que encarnan a los mayores, y los debutantes Pedro Barrej¨®n y Adis Suljic, que dan vida a los peque?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.