El FMI se compromete a ayudar tambi¨¦n a Indonesia
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus, expres¨® ayer su "total apoyo" al programa de medidas econ¨®micas adoptado por Indonesia y anunci¨® que esta misma semana llegar¨¢n al pa¨ªs asi¨¢tico dos equipos de la organizaci¨®n para discutir la concesi¨®n de un conjunto de ayudas econ¨®micas y las condiciones que se exigir¨¢n a cambio del mismo.Entre las medidas que el Fondo exigir¨¢ a Yakarta destacan la lucha contra la corrupci¨®n, la apertura de algunos sectores a la competencia exterior y una mayor transparencia en la gesti¨®n del sector financiero.
Camdessus respond¨ªa as¨ª a la llamada lanzada horas antes por las autoridades indonesias, que solicitaron al FMI y al Banco Mundial ayuda financiera para frenar la fuerte depreciaci¨®n que sufre la rupia desde hace tres meses y que ha provocado un fuerte ascenso de los tipos de inter¨¦s. El pa¨ªs aspira a lograr, al igual que Tailandia y Filipinas, ayudas internacionales que eviten una agudizaci¨®n de la crisis econ¨®mica que amenaza con interrumpir el desarrollo de una de las regiones m¨¢s din¨¢micas del planeta.
"Aunque las reservas de divisas de Indonesia est¨¢n en un buen nivel, el Gobierno necesita fondos a largo plazo de las instituciones multilaterales", declar¨® el ministro de Finanzas indonesio, Mar'ie Muhammad. Las reservas en moneda extranjera del banco central indonesio cubren el pago de las importaciones para los pr¨®ximos cinco meses.
La rupia indonesia ha perdido m¨¢s del 50% de su valor frente al d¨®lar desde principios del pasado mes de julio. Los expertos esperan que el FMI coordine un paquete de ayuda internacional similar al concedido al pa¨ªs de origen de la crisis, Tailandia, que recibi¨® 17.500 millones de d¨®lares (2,65 billones de pesetas). En ese pr¨¦stamo participan, adem¨¢s de los organismos multilaterales, varios pa¨ªses de la zona, entre ellos China con 1.000 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.