Washington proh¨ªbe a ETA la entrada y la recaudaci¨®n de fondos en EE UU
La banda terrorista ETA figura en una lista de 30 grupos armados considerados oficialmente como terroristas por el Gobierno norteamericano que desde ahora tendr¨¢n m¨¢s dif¨ªcil desarrollar cualquier tipo de actividad en EE UU. Una nueva legislaci¨®n elaborada por Washington proh¨ªbe a estas organizaciones recaudar fondos en territorio norteamericano, autoriza la congelaci¨®n de sus bienes y niega el visado de entrada a sus dirigentes y representantes. En la relaci¨®n no est¨¢n el IRA ni la OLP.
La secretaria norteamericana de Estado, Madeleine Albright, explic¨® al anunciar la lista de estos grupos terroristas que la intenci¨®n de la Administraci¨®n Clinton es reducir su capacidad operativa y convertirlos en "especies en extinci¨®n". Un portavoz del Ministerio del Interior espa?ol manifest¨® ayer, en declaraciones a la agencia Efe, su satisfacci¨®n por la iniciativa del Ejecutivo de EE UU y se?al¨® que esto "es una muestra m¨¢s de que se va consolidando en el mundo que ETA es una banda terrorista" y que "hay que seguir trabajando en ese camino".La lista elaborada por Washington incluye a organizaciones terroristas latinoamericanas como las peruanas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru; la organizaci¨®n chilena Frente Patri¨®tico Manuel Rodr¨ªguez y los grupos colombianos Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Tambi¨¦n incluye varios grupos palestinos como Ham¨¢s, Hezbol¨¢ (Partido de Dios) y la Organizaci¨®n Ab u Nidal, as¨ª como dos grupos extremistas jud¨ªos. Tambi¨¦n est¨¢n en la lista los Tamiles de SH Lanka, el Partido de Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK), el Ej¨¦rcito Rojo Japon¨¦s, y los Muyahidines del Pueblo iran¨ªes.
Ni el IRA ni la OLIP
En la relaci¨®n elaborada por el Gobierno de Clinton no se menciona al Ej¨¦rcito R¨¦publicano Irland¨¦s (IRA), cuyo brazo pol¨ªtico, el Sinn Fein, mantiene en estos momentos negociaciones con los unionistas en Belfast que tienen como objetivo poner fin a d¨¦cadas de conflicto en Irlanda del Norte. James Rubin, portavoz del departamento de Estado, se?al¨® que aunque el IRA no esta incluido, la Administraci¨®n mantendr¨¢ el caso "en constante revisi¨®n". Tampoco figura en la lista la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Pelstina (OLP).La formulaci¨®n de esta lista es obligatoria por una ley aprobada en 1996, despu¨¦s del atentado contra un edificio federal en la ciudad de Oklahoma City, el m¨¢s sangriento cometido en EEUU.
La ley estipula que aquellos grupos que est¨¦n incluidos en esta lista del Departamento de Estado no podr¨¢n recaudar fondos "u otro material" dentro de Estados Unidos. Adem¨¢s, el Gobierno norteamericano tendr¨¢ que negar el visado de entrada en el pa¨ªs "a sus miembros y representantes", y forzar la congelaci¨®n de cualquier dinero o propiedades que puedan tener en suelo estadounidense. Los grupos permanecer¨¢n en esta lista durante al menos dos a?os, pero se pueden a?adir m¨¢s grupos en cualquier momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IRA
- Terrorismo internacional
- Conexiones terroristas
- Guerrillas
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Guerra
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Financiaci¨®n terrorista
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Gobierno
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Terrorismo