Odio a muerte entre el campo y la ciudad
El angole?o Jos¨¦ Eduardo Agualusa escribi¨® la novela La estaci¨®n de las lluvias como terapia para soportar la historia reciente de un pa¨ªs que no acaba de abandonar los hondos y ensangrentados surcos del odio. El tiene una teor¨ªa sobre lo que representan el Movimiento Popular para la Liberaci¨®n de Angola (MPLA) y la Uni¨®n Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA). "Hace mucho tiempo que defiendo la idea de que la guerra en Angola tuvo un origen m¨¢s cultural que pol¨ªtico. La gran Yactura, la gran raz¨®n le esta guerra es sobre todo cultural. El MPLA es un movimiento urbano, creado en Luanda precisamente en el seno de una burgues¨ªa mestiza, criolla. En sus comienzos, el MPLA no ten¨ªa ni siquiera negros en sus filas, estaba s¨®lo formado por blancos y mestizos, hasta que aparecieron poco a poco negros vinculados a las viejas familias de Luand¨¢. Era un movimiento inspirado en los ideales socialistas de la ¨¦poca y tambi¨¦n en la negritud, de Senghor, en t¨¦rminos culturales, lo que hace de ¨¦l un movimiento algo esquizofr¨¦nico . Estaba constituido por miembros de la burgues¨ªa que quer¨ªan ser campesinos, formar una alianza con los campesinos; integrado por blancos y mestizos que quer¨ªan ser negros, marcado tambi¨¦n por una influencia cat¨®lica. UNITA, por el contrario, es un movimiento de origen campesino, fundado por personas educadas por la iglesia protestante y entrenadas en China. Un calvinismo pasado por el maoismo. Y aqu¨ª radica la gran divisi¨®n entre los dos movimientos nacionalistas: en el fondo es el campo contra la ciudad, una visi¨®n campesina que se opone a una visi¨®n urbana, un antagonismo muy antiguo, que ya se daba en el siglo XIX. Y hoy d¨ªa creo que el MPLA sigue siendo un movimiento que tiene miedo a ?frica, y ?frica est¨¢ representada por todo lo que no es la ciudad. Mientras que UNITA es un movimiento con miedo a la ciudad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.