Una gota en el mar
"Santuario" en espa?ol significa, seg¨²n la RAE, templo en el que se venera a un santo o reliquia, parte anterior del tabern¨¢culo... o, de forma coloquial, tesoro de dinero u objetos preciosos. Es decir, que ni por extensi¨®n se puede hablar de "santuarios de terroristas" o "santuarios de ballenas".En ingl¨¦s s¨ª se emplea sanctuary con ese sentido, aparte del religioso. Sanctuary of birds como refugio de p¨¢jaros, pero nunca "santuario de p¨¢jaros". Sanctuary tiene m¨¢s acepciones: asilo, es decir, derecho de asilo, inmunidad, to take sanctuary: acogerse a sagrado.
Pero en espa?ol significa lo indicado m¨¢s arriba. As¨ª que habr¨¢ que hablar de "refugio de terroristas" o "ref¨²gio de ballenas", o alg¨²n otro t¨¦rmino que se le acomode mejor.
El diccionario de Sainz de Robles de sin¨®nimos e ideas afines ofrece las siguientes expresiones como alternativa de "refugio": abrigo, cobijo, albergue, protecci¨®n, asilo, amparo, regazo, acogida, acogimiento, hospitalidad, cotarro, manida, recepto, puerto, brazos, amarras, aldabas, agarraderas, mano, arrimo, intercesi¨®n, pabell¨®n, patrocinio, antemural, presidio, protector¨ªa, valimiento, sobrinazgo.
Pero creo que esta carta es una gota en el mar. La lengua inglesa nos domina. Y los malos traductores tambi¨¦n. Entre tantos t¨¦rminos, por sacar un ejemplo, vemos el avance imparable de casting y el asentamiento definitivo de catering. La propia Renfe tiene un edificio en Atocha que dice en un letrero inmenso "Renfe-Catering". ?C¨®mo se dir¨ªa antes casting y catering? ?Reparto, por la primera? Y por la segunda, ?abastecimiento o avituallamiento, provisiones, viandas, v¨ªveres, entre otras, o simplemente "comidas", como dicen los restaurantes econ¨®micos de Madrid, o tambi¨¦n abastos?
?Y qu¨¦ decir de las colecciones de bolsillo de las editoriales espa?oles, para m¨¢s inri, que se denominan "Pocket-Edliasa" o "Booket" y as¨ª?
Por eso lentamente dejan de traducirse los t¨ªtulos de las pel¨ªculas, todo un atropello. Pero es que lentamente reducimos y arrinconados a nuestra lengua. Ya lo preguntaba Dar¨ªo: "?Seremos tantos hablando ingl¨¦s?". Esto a principios de siglo. Pues s¨ª.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.