S¨®lo la derecha judicial avala que el jurado no decida sobre la culpabilidad
S¨®lo la derecha judicial, representada por la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), avala que el veredicto del tribunal del jurado se limite a los hechos, "y no a la culpabilidad", en l¨ªnea con el informe del fiscal general del Estado, Jes¨²s Cardenal. El resto de las asociaciones judiciales y de los partidos que han opinado son contrarios a tal propuesta, por estimar que desnaturalizar¨ªa el jurado. Cardenal dio marcha atr¨¢s ayer, al puntualizar que "no propugna sustraer al jurado de la decisi¨®n sobre culpabilidad o inculpabilidad".
Una nota oficial de la Fiscal¨ªa General del Estado precis¨® ayer, ante la informaci¨®n titulada La Fiscal¨ªa del Estado pide que los jurados no decidan sobre la culpabilidad del acusado (v¨¦ase EL PA?S de ayer), que tal instituci¨®n "no propugna sustraer al jurado la decisi¨®n sobre culpabilidad o inculpabilidad, sino extraer aquel pronunciamiento de lo que el propio jurado ha exteriorizado en su voluntad decisoria".
Cardenal se remite al informe ¨ªntegro (66 folios) de la fiscal¨ªa general y asegura que "el jurado habr¨¢ de pronunciarse sobre todos y cada uno de los elementos que definan el delito imputado, descartando cualquier propuesta de escindibilidad entre el hecho y el derecho". La nota oficial asegura que "el citado titular de prensa supone una conclusi¨®n no respaldada por el informe elaborado acerca de la experiencia aplicativa del Jurado".
Sin embargo, en la p¨¢gina 55 de dicho informe, al criticar el art¨ªculo 55 de la ley del Tribunal del Jurado, en concreto el apartado &seg¨²n el cual el objeto del veredicto "precisar¨¢ el hecho delictivo por el cual el acusado habr¨¢ de ser declarado culpable o' no culpable", la Fiscal¨ªa General del Estado dice textualmente: "El Jurado ha de ser conscientemente apartado de un pronunciamiento como el acogido en el apartado d". A?ade que es el magistrado presidente quien "ha de soportar la carga de su traducci¨®n". El Jurado, pues, no debe decidir sobre culpabilidad.
El magistrado Jos¨¦ Luis Requero, portavoz de la APM, declar¨® ayer que "todo lo que sea simplificar el veredicto que debe emitir el Jurado, limit¨¢ndolo a hechos y no a culpabilidades, es conveniente y adecuado". A?adi¨® que las reformas propuestas por Cardenal son positivas, porque "se ajustan a lo que la asociaci¨®n ha venido defendiendo". Explic¨® que "el Jurado s¨®lo debe pronunciarse sobre hechos, es decir, sobre si el acusado ha cometido o no lo que se le imputa, sin entrar en cuestiones jur¨ªdicas, como determinar su culpabilidad".
Por el contrario, Jos¨¦ Antonio Alonso, portavoz de Jueces para la Democracia, afirm¨® que "separar el an¨¢lisis de los hechos y el de la culpabilidad no tiene ning¨²n sentido, porque ambos van juntos y disociarlos supone una esquizofrenia inaceptable". Alonso asegur¨® que Cardenal "no es neutral, porque su misi¨®n constitucional es defender la legalidad -como la ley del Jurado- y, sin embargo, toma partido contra esa ley desde posiciones ideol¨®gicas determinadas, que le convierten en un fiscal no del Estado, sino del Gobierno".
Desde otra asociaci¨®n judicial minoritaria, la moderada Francisco de Vitoria, su portavoz Mar¨ªa Tard¨®n manifest¨® que "privar al Jurado de la posibilidad de decidir sobre la culpabilidad o no de un acusado supone vaciarlo de contenido". Tard¨®n avis¨® del peligro de convertir el Jurado en "puro ornato".
Gustavo L¨®pez-Mu?oz, presidente de la Asociaci¨®n Pro-Jurado, declar¨® que privar a los componentes del tribunal popular de decidir sobre la responsabilidad penal del acusado ser¨ªa "dar un paso atr¨¢s".
Desde el ¨¢mbito pol¨ªtico, el ex ministro socialista y portavoz de Justicia del PSOE, Juan Alberto Belloch, acus¨® a Cardenal de vulnerar la Constituci¨®n y "desnaturalizar" el Jurado, al privarle de decidir sobre la culpabilidad, lo que "no ocurre en ning¨²n pa¨ªs del mundo". Desde IU, Pablo Castellano dijo que Cardenal tiene "una evidente intenci¨®n de acabar con el Jurado", y Rosa Aguilar acus¨® al PP de querer "dar un hachazo al Jurado utilizando al fiscal general del Estado", informa desde Vigo Rodolfo Serrano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.