Hacienda niega a Pujol un sistema de financiaci¨®n diferenciado para Catalu?a
El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, par¨® ayer en seco y para el futuro la reivindicaci¨®n catalana de un sistema de financiaci¨®n similar al vasco. Y fue m¨¢s all¨¢: Catalu?a tampoco puede aspirar a separarse del pelot¨®n de las autonom¨ªas. S¨®lo Euskadi, a?adi¨® Costa, tiene reconocidos en la Constituci¨®n los derechos hist¨®ricos que le permiten una autonom¨ªa financiera pr¨¢cticamente total. El secretario de Estado se comprometi¨® adem¨¢s a no fragmentar la Agencia Tributarla, porque, seg¨²n dijo, debe ser "¨²nica y estatal".
Aunque el Gobierno ya sali¨® al paso de las exigencias del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, dej¨® abierta la posibilidad de atender sus reivindicaciones en el 2001, cuando termine la vigencia del actual modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. Pero esa puerta qued¨® ayer cerrada por el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa."Los sistemas fiscales del Pa¨ªs Vasco y Navarra est¨¢n reconocidos en la Constituci¨®n y se basan en unos derechos hist¨®ricos y que no constituyen un privilegio", dijo Costa. "Para el resto", a?adi¨®, "el sistema debe ser uniforme".
Esto echa por tierra la insistente reivindicaci¨®n de Pujol de regirse por un sistema como el del Pa¨ªs Vasco. Esta comunidad aut¨®noma, que ha obtenido recientemente la competencia en los impuestos especiales, recauda los tributos y aporta al Estado un cupo para contribuir al sostenimiento del Ej¨¦rcito, la Casa del Rey y la pol¨ªtica exterior. Para las dem¨¢s comunidades, incluida Catalu?a, es el Estado. quien recauda y despu¨¦s distribuye, aunque con capacidad para regular una parte del impuesto sobre la renta. Por si quedara alguna duda, Costa remach¨® que "el Gobierno no plantea, ning¨²n cambio m el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, ni en este momento ni a medio plazo".
El secretario de Estado de Hacienda hizo ayer estas rotundas afirmaciones tras clausurar en Palma de Mallorca el VII Congreso de la Asociaci¨®n Profesional de Inspectores de Finanzas del Estado (APIFE). Una de las principales inquietudes de la inspecci¨®n fiscal es, precisamente, una posible fragmentaci¨®n de la Administraci¨®n Tributaria en paralelo a la cesi¨®n de impuestos a las autonom¨ªas. Costa fue tambi¨¦n tajante al afirmar que la Agencia Tributaria debe ser "¨²nica y estatal". Esta es tambi¨¦n una negativa a las pretensiones de Pujol, ya que s¨®lo el Pa¨ªs Vasco tiene en la actualidad una Hacienda propia (las diputaciones forales).
Paz tras momentos dif¨ªciles.
El congreso de inspectores ha supuesto, adem¨¢s, "sellar la paz" entre este colectivo y los altos cargos de Hacienda tras el esc¨¢ndalo de los 200.000 millones, que estall¨® a principios de a?o. Los inspectores fiscales se negaron "tajantemente" a admitir que hubieran recibido instrucciones pol¨ªticas para paralizar determinados expedientes y se quejaron de las filtraciones de algunos de ellos en concreto.
"Ha habido en este ¨²ltimo ano momentos dif¨ªciles", como reconoci¨® el secretario de Estado, si bien prefiri¨® orientar su discurso a los planes de futuro y a dar satisfacci¨®n a las principales reivindicaciones del colectivo.
Entre ellas, una que responde tambi¨¦n a la lecci¨®n aprendida tras la dram¨¢tica experiencia vivida en Hacienda por ese esc¨¢ndalo. Costa admiti¨® que el periodo de inspecci¨®n no puede limitarse a 12 meses para todos los casos. Ese plazo, recogido en el estatuto del contribuyente ahora en tr¨¢mite parlamentario, se considera insuficiente por los inspectores y ahora tambi¨¦n, aunque con matices, por el secretario de Estado de Hacienda. La soluci¨®n pasar¨ªa por dejar fuera de ese cors¨¦ las inspecciones de una especial complejidad e incluso tener cierta flexibilidad en el periodo previo de comprobaci¨®n de una deuda fiscal.
El secretario de Estado de Hacienda accedi¨® tambi¨¦n a una de las reivindicaciones m¨¢s reclamadas por el colectivo, que consiste en que el cuerpo de inspectores junto con el de Aduanas se separar¨¢ del de Interventres y Seguros. Anunci¨® igualmente que se va al dotar con mayores fondos el complemento de productividad para los inspectores ya que, seg¨²n reconoci¨®, en los ¨²ltimos a?os no ha aumentado en correspondencia al crecimiento de la plantilla.
El VII Congreso de APIFE renov¨® su junta directiva. Su nuevo presidente es Rafael Barrio del Penagos, en sustituci¨®n de Rafael Cos¨ªn.
Costa anunci¨®, por otra parte, que Hacienda va a intensificar el, control fiscal de las grandes empresas y que va a reforzar las tareas de investigaci¨®n. A?adi¨® que entre enero y septiembre de este a?o las actas de inspecci¨®n instruidas alcanzaron la cantidad de 340.000 millones de pesetas, un 17% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Costa
- Relaciones Gobierno central
- Declaraciones prensa
- Presidencia Gobierno
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Catalu?a
- Hacienda p¨²blica
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tributos
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa