Clima de tensiones y nervios entre el r¨¦gimen cubano y la Iglesia ante la visita del Papa
El camino del Papa hacia Cuba a¨²n no est¨¢ libre de piedras y de zonas de sombra. Cuando faltan s¨®lo tres meses para que se produzca el viaje, los preparativos de la visita marchan de forma muy lenta, y todav¨ªa el Gobierno no ha dado el s¨ª definitivo a peticiones de la Iglesia como el acceso a los medios de comunicaci¨®n o el permiso para realizar actos religiosos p¨²blicos. Esto, sumado a algunos incidentes de ¨²ltima hora, ha generado un clima de nervios y tensiones sordas entre Iglesia y Estado. En este contexto, hoy llegan a La Habana dos hombres clave del Vaticano para la preparaci¨®n de los viajes papales, el Maestro de Celebraciones Lit¨²rgicas y Pontificias, Piero Marini, y el portavoz de la Santa Sede, Joaqu¨ªn Navarro-Valls.
Marini y Navarro-Valls llegar¨¢n a la isla cuando todav¨ªa hay varios problemas por resolver. Quiz¨¢s, el que m¨¢s afecta y preocupa a la Iglesia es el del acceso a los medios de comunicaci¨®n, algo que se considera esencial para el ¨¦xito de la visita.La Iglesia cat¨®lica posee 12 publicaciones, entre revistas, boletines y hojas parroquiales, pero todas son de edici¨®n muy limitada (la de m¨¢s tirada, Vida Cristiana, edita 85.000 ejemplares, pero es una publicaci¨®n de una s¨®la hoja). Dichos medios son claramente insuficientes en un pa¨ªs de 11 millones de habitantes, que no es mayoritariamente cat¨®lico, y en el cual s¨®lo el 15% de la poblaci¨®n practica formalmente alguna religi¨®n.
La Iglesia ha pedido, por ejemplo, que se emitan por televisi¨®n una serie de documentales informativos en los que se explica qui¨¦n es el Papa y a que viene a Cuba. Tambi¨¦n que algunos obispos y representantes de la jerarqu¨ªa cat¨®lica tengan acceso a programas de radio y televisi¨®n, as¨ª como que las cuatro misas que el Papa oficiar¨¢ en Cuba sean retransmitidas en directo por televisi¨®n.
Sin embargo, a esta alturas todav¨ªa las autoridades cubanas no han dado respuesta alguna. Ni siquiera se ha aprobado una solicitud presentada hace casi un a?o por el obispo de Cienfuegos, Emilio Aranguren, para tener un peque?o espacio semanal en una emisora de radio local en esa provincia.
Otro tema pol¨¦mico es el del apoyo log¨ªstico que dar¨¢ el Gobierno a la Iglesia para que la poblaci¨®n puedan asistir a las misas del Papa. La Iglesia no posee medios de transporte suficientes para garantizar el acceso de decenas de miles de personas a las plazas p¨²blicas donde se celebrar¨¢n las misas y, adem¨¢s, algunas se realizar¨¢n en d¨ªas laborables.
Por ello, es vital para la Iglesia que el Estado apoye decididamente las misas con transporte p¨²blico y permita a sus trabajadores que asistan a ellas durante la jornada laboral, algo a lo que el Gobierno de Fidel Castro no se ha comprometido de momento, como tampoco a declarar festivo el d¨ªa de Navidad.
"Todas estas peticiones se est¨¢n evaluando, y a medida que se acerque la fecha de la visita del Papa, se ir¨¢n resolviendo", dijo en tono conciliador, pero con firmeza, la Jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de Cuba, Caridad Diego, en una reciente rueda de prensa.
A estas zonas de sombras que rodean los preparativos del viaje que Juan Pablo II realizar¨¢ a Cuba entre el 21 y el 25 de enero pr¨®ximos, se han sumado en los ¨²ltimas semanas algunos obst¨¢culos de ¨²ltima hora. El primero ha sido el cambio de lugar y las restricciones impuestas a algunas de las 13 misas al aire libre que la Iglesia ha previsto celebrar en La Habana hasta diciembre como "ensayos" de la que oficiar¨¢ el Papa.
La que se celebr¨® en el pueblo de Bejucal el pasado 12 de octubre, hubo de realizarse dentro del templo por imposici¨®n de las autoridades, en contra de lo que estaba previsto. Esto provoc¨® cr¨ªticas del cardenal de La Habana, Jaime Ortega, quien en su homil¨ªa lament¨® estos hechos y tambi¨¦n la prohibici¨®n de realizar peregrinaciones en la calle con la Virgen de la Caridad, la patrona de los cubanos.
Diego justific¨® estas medidas por 11 cuestiones de orden p¨²blico". "Tomamos estas medidas donde pensamos que pudieran producirse hechos inconvenientes de cualquier ¨ªndole, que no benefician a nadie". Diego se?al¨® que "no hay una prohibici¨®n de las procesiones", pero dijo que "s¨ª tiene que haber un aseguramiento para que no haya desorden y manipulaciones pol¨ªticas".
Otro elemento perturbador es el viaje de exiliados que el Gobierno de EE UU ha autorizado a visitar la isla para participar en los actos religiosos que celebrar¨¢ el Papa. El viaje en barco, organizado por la archidi¨®cesis de Miami, todav¨ªa no ha sido autorizado por La Habana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.