La Euroc¨¢mara propone destinar 25.000 millones de la UE para crear empleo
El Parlamento Europeo pretende que el Tratado de Amsterdam "no se quede en papel mojado", subray¨® ayer el eurodiputado holand¨¦s Wim Van VeIzen, ponente en la sesi¨®n sobre empleo preparatoria de la cumbre de Luxemburgo de noviembre. Para ello se propone enmendar, ma?ana mismo, el proyecto de presupuesto comunitario para 1998, dotando con 150 millones de ecus (unos 25.000 millones de pesetas) destinados a medidas activas de empleo.
El de la pol¨ªtica europea de empleo ser¨¢ un parto dif¨ªcil. Se incorpor¨® al Tratado en la cumbre de junio, aunque como competencia compartida con los Estados, por las reticencias de los Gobiernos a transferirla. S¨®lo existir¨¢ con instrumentos y recursos.
En su primera lectura del Presupuesto -que se vota ma?ana-, la ponencia parlamentaria propone ampliar con 150 millones de ecus la dotaci¨®n prevista para el arranque de medidas activas para crear empleo. Algo concreto, pero una gota en el oc¨¦ano de la r¨²brica presupuestaria de 11 pol¨ªticas internas", cifrada en 5.141 millones.
Ayer el Parlamento se sum¨® a la propuesta de la Comisi¨®n de establecer en Luxemburgo objetivos cuantificados: crear 12 millones de empleos en cinco a?os para reducir el paro desde el actual 10% de la poblaci¨®n activa hasta el 7%. Pero el presidente de turno del Consejo, el luxemburgu¨¦s Jean-Claude Juncker, dijo preferir orientaciones sin cifras aunque sean concretas, algo as¨ª como unos criterios de convergencia similares a los de la uni¨®n monetaria. Pero ¨¦sos se quintaesencian en cifras y sin ellas la cumbre puede "culminar en un nuevo poema, para la l¨ªrica europea", contra lo que previno Juncker.
Junto al objetivo, los medios. La Euroc¨¢mara propone a los Gobiernos crear "un tipo de IVA social o m¨¢s bajo para la prestaci¨®n de servicios que requieran una aplicaci¨®n intensiva de mano de obra"; apoyar m¨¢s a las pyrnes y reasignar los fondos estructurales para que creen m¨¢s puestos de trabajo.
Jornada de trabajo
Pero de la resoluci¨®n salt¨® la propuesta formal de apoyo a la "reducci¨®n colectiva del tiempo de trabajo a trav¨¦s de una reducci¨®n de las cotizaciones a la Seguridad Social", la vieja idea de Michel Rocard. Qued¨® en un m¨¢s ambiguo elogio de la "flexibilidad sobre el mercado de trabajo, sea de horarios o de la duraci¨®n y de los modos", siempre mediante negociaci¨®n.Pese a esa moderaci¨®n, los Gobiernos comunitarios ya apelan a extremar la prudencia en este campo. El ministro alem¨¢n de Econom¨ªa, Theo Waigel, dio su bienvenida gen¨¦rica a las ideas de la Comisi¨®n Europea y el Parlamento, aunque agu¨¢ndolas al subrayar que "debe irse con pies de plomo para que no se barajen objetivos cuantificables, porque dan lugar a medidas onerosas y se convierten en una simple llamarada".
El ministro germano aprovech¨® su visita a Estrasburgo para hacer campana por la disminuci¨®n del cheque alem¨¢n a las arcas comunes y advirti¨® a Londres que si un d¨ªa quiere incorporarse a la moneda ¨²nica, dos a?os antes deber¨¢ ingresar en el Sistema Monetario Europeo (SME), que abandon¨® en el mes de septiembre del a?o 1992.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.