El coliseo de San Lorenzo emprende una nueva etapa con obras cl¨¢sicas
El Real Coliseo Carlos IIII de San Lorenzo de El Escorial (11.000 habitantes), el teatro cubierto m¨¢s antiguo de Espa?a, estaba infrautilizado. La Comunidad pretende devolverle a la vida incorpor¨¢ndole a la programaci¨®n de su red de teatros. Su escenario, en esta nueva etapa, acoger¨¢ siete obras cl¨¢sicas. El tel¨®n se levanta el 1 de noviembre y la temporada acabar¨¢ en abril de 1998.
La dama boba (de Lope de Vega), Con el amor no se juega (Alfred Musset), El secreto a voces (Calder¨®n de la Barca), C¨¢ndido (Voltaire), El lazarillo de Tormes (an¨®nimo), El Tartufo (Moli¨¦re) y El sue?o de una noche de verano (Shakespeare) son las obras cl¨¢sicas encargadas, por ese orden, de reactivar el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo. Las representaciones de estas obras ser¨¢n escenificadas por siete compa?¨ªas madrile?as.En la actualidad, este teatro s¨®lo abre los fines de semana. La Comunidad de Madrid quiere hacerlo m¨¢s atractivo para llenar los 350 viejos asientos del coliseo todos los d¨ªas y as¨ª hacerlo m¨¢s rentable.
El teatro se construy¨® en 1768 por orden del monarca Carlos III. Su arquitecto fue Jaime Marquet, tambi¨¦n autor del teatro Real de Aranjuez, el de El Pardo y el edificio del reloj de la Puerta del Sol, donde est¨¢ la sede de Presidencia de la Comunidad de Madrid, que naci¨® como oficina de Correos.
El balc¨®n del monarca
"El Coliseo Carlos III estaba conectado con el monasterio por un paso elevado que llevaba al balc¨®n del monarca", explic¨® el propietario del teatro, Pedro Mart¨ªn, que se lo alquila a la Comunidad. En 1972, Mart¨ªn compr¨® el solar y rescat¨® el edificio de una orden de derribo. Se usaba como sala de proyecciones de cine, pero ya estaba en estado ruinoso.Tras casi diez a?os de obras, lo reinaugur¨® en 1979. Desde entonces se viene usando de forma irregular. "Ahora queremos rentabilizarlo en t¨¦rminos de afluencia de p¨²blico,para lo que le hemos dotado de ciclos estables de representaciones", explic¨® Rosa Basante, gerente de actividades culturales de la Comunidad de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.