Congreso en Bilbao para crear una candidatura de mujeres europea
"Si en el siglo XX, las mujeres logramos con muchas dificultades el derecho de voto, en el siglo XXI luchamos por el derecho a ser votadas". Con esta afirmaci¨®n present¨® ayer Mar¨ªa Jos¨¦ Urruzola, destacada feminista vizca¨ªna del colectivo Lambroa, el primer Congreso sobre Gesti¨®n Pol¨ªtica de las mujeres, que se celebra desde hoy hasta el domingo en Bilbao. Organizado por la confederaci¨®n de organizaciones feministas para la creaci¨®n de una candidatura de mujeres a las elecciones europeas de 1999, m¨¢s de 250 participantes analizar¨¢n en la capital vizca¨ªna los resultados de la gesti¨®n pol¨ªtica de las mujeres espa?olas y europeas en los partidos convencionales y la conveniencia de articular partidos feministas que luchen por los intereses de las mujeres.
El colectivo feminista Lambroa, promotor de la candidatura pol¨ªtica de mujeres, se?al¨® ayer que "nuestra pr¨¢ctica pol¨ªtica ayudar¨¢ a avanzar en la cogesti¨®n de la sociedad por hombres y mujeres" y critic¨® la falta de inter¨¦s de los partidos pol¨ªticos por las reivindicaciones de las mujeres.
Shere Hite, Fran?oise D'Aubonne, presidenta del partido democr¨¢tico de la mujer franc¨¦s y las veteranas parlamentarias feministas n¨®rdicas Hilkka Pietil? y Berit As son algunas de las integrantes del congreso, en el que intervendr¨¢ tambi¨¦n una representaci¨®n de pol¨ªticas espa?olas.
Una ponencia marco de Lidia Falc¨®n abre hoy el congreso. La presidenta del Partido Feminista espa?ol presentar¨¢ las consecuencias para las mujeres del Tratado de Maastricht que defiende la creaci¨®n de plataformas pol¨ªticas de mujeres para la creaci¨®n de "un feminismo europeo que haga realidad las reformas y avances que precisamos".
El congreso constituye la primera de las tres reuniones que han sido dise?adas por la confederaci¨®n de organizaciones que integran la candidatura europea de mujeres.
Adem¨¢s, el colectivo Lambroa abrir¨¢ tras el congreso un debate "abierto a todas las mujeres de Euskal Herria [Pa¨ªs Vasco y Navarra] para la creaci¨®n de un partido pol¨ªtico de mujeres".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.