La polic¨ªa impide cortar la M-40 a 500 vecinos que piden que se elimine un punto de venta de droga
Medio centenar de agentes antidisturbios impidieron en la tarde de ayer, parapetados con sus cascos y escudos, que 500 vecinos de Vallecas Villa se aproximaran a cortar la M-40 a la altura de este distrito, como era su intenci¨®n. La operaci¨®n volvi¨® a repetirse poco despu¨¦s junto a la carretera de Valencia sin que en ning¨²n caso se registrasen incidentes. La protesta, que parti¨® desde el bulevar del distrito, fue convocada por la asociaci¨®n de vecinos Ahora para exigir la desaparici¨®n del poblado de realojamiento de La Rosilla, un punto de fuerte venta de droga donde viven 137 familias gitanas.En La Rosilla, la venta de droga ha sido habitual desde su construcci¨®n, en 1992, cuando en el poblado fueron realojadas 88 familias chabolistas de Pies Negros (Puente de Vallecas), Altamira (Villaverde) y Los Focos (San Blas). Pero las protestas se han recrudecido desde este verano, ya que el Ayuntamiento decidi¨® trasladar a La Rosilla a 48 familias de Los Focos. La ampliaci¨®n, hasta llegar a las 137 casas bajas actuales, se plante¨® con urgencia para desmantelar de una vez las favelas de Los Focos y poder construir as¨ª viviendas y un hipermercado en esos terrenos de San Blas.
Ignacio Garc¨ªa, presidente de la asociaci¨®n de vecinos Ahora, explica: "Si ya el n¨²cleo era conflictivo con 88 familias, ahora con 137 lo es m¨¢s, porque la venta de droga ha aumentado y, con ella, la inseguridad en la zona". "Adem¨¢s, al desmantelarse Los Focos [otro punto habitual de trapicheo], los toxic¨®manos que antes iban all¨ª a por papelinas se tienen que dirigir ahora a otros n¨²cleos como este de La Rosilla o el cercano de La Celsa", a?ade. Los convocantes de la protesta se quejaban de que ning¨²n grupo pol¨ªtico municipal secunda sus reivindicaciones. El pr¨®ximo d¨ªa 4 de noviembre, esta asociaci¨®n y otras de la villa y el puente de Vallecas tienen previsto reunirse con representantes de la Comunidad de Madrid para plantearles este problema y otros similares que viven, por ejemplo, los vecinos del Pozo del T¨ªo Raimundo con el cercano poblado de La Celsa, similar al de La Rosilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Encierros
- La Rosilla
- Orden p¨²blico
- Abandono familiar
- Pobreza
- Seguridad ciudadana
- Drogas
- Adicciones
- Polic¨ªa municipal
- Protestas sociales
- Narcotr¨¢fico
- Madrid
- Malestar social
- Comunidad de Madrid
- Delitos contra salud p¨²blica
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Enfermedades
- Fuerzas seguridad
- Sucesos
- Delitos
- Medicina
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Espa?a