Los datos de la pol¨¦mica sobre las p¨¦rdidas de la Expo
En la pol¨¦mica pol¨ªtica sobre las cuentas de la Expo 92 est¨¢n siendo manejadas interpretaciones que entra?an algunas confusiones. A continuaci¨®n se recogen algunos interrogantes suscitados y las respuestas que aporta el informe del Tribunal de Cuentas.?Cu¨¢les fueron las p¨¦rdidas reales de la Expo? La disparidad de cifras empleadas por algunos dirigentes pol¨ªticos en la batalla partidista desatada el pasado viernes est¨¢ relacionada con el hecho de que el Tribunal introdujo reducciones a las cifras oficiales de la Expo, no por haber detectado fraudes sino por defender diferentes criterios de contabilidad.
A los 17.930 millones de beneficio que la Expo contabiliz¨® en el a?o 1992, el tribunal presenta objeciones contables que reducen ese beneficio en 29.901 millones. Dichas objeciones -consistentes en fijar menores ingresos o mayores gastos- se refieren a 8.868 millones consignados como "activaci¨®n de gastos en bienes sobrevalorados"; 17.727 millones de subvenciones de capital, indebidamente llevados a ingresos"; 3.000 millones de defectuosa amortizaci¨®n, y 306 millones correspondientes a "cr¨¦ditos de imposible recuperaci¨®n no anulados", en expresi¨®n del tribunal. La suma de la distinta asignaci¨®n de esas partidas contables trastoca los beneficios del a?o 1992 en p¨¦rdidas de 11.971 millones. Y la suma de esta cifra con la de los resultados de la Expo desde, sus constituci¨®n es la que determina los 35.258 millones de pesetas de p¨¦rdidas.
?Hubo alguna ilegalidad o desviaci¨®n del dinero p¨²blico? El Tribunal de Cuentas en ning¨²n momento habla de que se haya producido una desviaci¨®n ilegal de dinero, o de que se hayan detectado agujeros ni fraudes. El Tribunal advierte que "se pronuncia sobre las cuentas de la Expo, pero no valora si los eventuales efectos positivos de la Exposici¨®n Universal (desarrollo del entorno en que se ha realizado, imagen de Espa?a en el exterior, etc) justifican o no los recursos aplicados o las p¨¦rdidas de la sociedad estatal fiscalizada". El documento se?ala, a modo de resumen general, que "aunque Expo 92 alcanz¨® de forma satisfactoria el objetivo general para el que fue creada ( ... ), se considera que la actuaci¨®n de Expo 92 fue eficaz pero no eficiente ni econ¨®mica".
?Fue gestionada la Expo con austeridad? El informe del Tribunal de Cuentas describe en muchos de sus apartados el encarecimiento de la Expo respecto al coste previsto. As¨ª, relata que fueron encargadas 32,5 millones de entradas, de las que fueron utilizadas 13,5 millones, lo que muestra, a juicio del Tribunal, la "desmesurada previsi¨®n de visitantes". Asimismo, constata de que el coste de la mayor¨ªa de las obras experiment¨® una desviaci¨®n al alza del 41%. Los ingresos obtenidos por los espect¨¢culos organizados no cubrieron ni el 10% de su coste, y la diferencia entre las plazas hoteleras reservadas y las utilizadas dej¨® p¨¦rdidas de 3.200 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.