El Teatro Katona de Hungr¨ªa presenta tres obras en Madrid
La compa?¨ªa h¨²ngara Teatro Jozsef Katona, de Budapest, ha conseguido en pocos a?os convertirse en uno de los elencos esc¨¦nicos m¨¢s admirados internacionalmente, con un teatro que no termina de abandonar su concepci¨®n cl¨¢sica ni se mete de lleno en una investigaci¨®n de vanguardia. Descubierta por Giorgio Strehler, act¨²a ma?ana en el teatro Alb¨¦niz de Madrid (hasta el 8 de noviembre), dentro del Festival de Oto?o, y con traducci¨®n simult¨¢nea, con tres obras de su repertorio: El avaro, de Moli¨¨re, y El c¨¢ntaro roto, de Heinrich von Kleist, dirigidas por el l¨ªder del grupo, G¨¢bor Zs¨¢mb¨¦ki, y Arte, de Yasmina Reza, con puesta en escena de Tam¨¢s Ascher. Toda una exhibici¨®n que posibilita ver los diferentes registros de interpretaci¨®n y direcci¨®n de esta compa?¨ªa venerada por las gentes de teatro.El grupo no visitaba Espa?a desde 1990, cuando represent¨® Ub¨² rey. Entonces tan s¨®lo hac¨ªa dos a?os que hab¨ªa sido descubierto internacionalmente por Giorgio Strehler, que lo llev¨® al parisiense Teatro de Europa. A partir de ah¨ª, el prestigio y los premios han llovido sobre ellos y hoy se les hace un hueco entre los m¨¢s grandes.
El origen de esta compa?¨ªa hay que buscarlo en 1982, cuando un grupo de actores y directores del Teatro Nacional de Budapest decidi¨® que quer¨ªa ir m¨¢s all¨¢ de la frontera esc¨¦nica que marcaba este organismo. Empezaron de manera humilde y ahora suelen producir m¨¢s de cuatro montajes al a?o, muchos de los cuales pasan a formar parte de su repertorio, como es el caso de los que ahora traen a Espa?a. Hoy, el Teatro Katona es la compa?¨ªa h¨²ngara m¨¢s conocida y no para de recibir premios. Seg¨²n ellos, su trabajo sigue enraizado en las tradiciones del teatro h¨²ngaro, fuertemente ligado a un realismo psicol¨®gico de acercamiento a los problemas de la vida real.
El Festival de Oto?o ha puesto a la venta no s¨®lo las localidades sueltas para ver alguno de los montajes (de 1.500 a 3.000 pesetas), sino tambi¨¦n abonos para ver los tres espect¨¢culos (entre 3.000 y 6.000 pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.