El presidente chino se despide de EE UU con un mensaje de cooperaci¨®n
Jiang Zemin, antes de regresar ayer a Pek¨ªn, hizo dos ¨²ltimas cosas en Estados Unidos: cant¨® en p¨²blico un tema de una cl¨¢sica ¨®pera china y cit¨® un viejo proverbio de su pa¨ªs. Con el canto expres¨® su alegr¨ªa por el ¨¦xito que le ha supuesto su larga gira por Estados Unidos; con el proverbio dej¨® el mensaje de que desea seguir profundizando la cooperaci¨®n con la superpotencia norteamericana en materia de negocios y seguridad internacional.
El domingo por la noche (madrugada de ayer en Espa?a), un millar de empresarios chinos y chino-norteamericanos despidieron a Jiang en Los ?ngeles con una cena en un hotel. El segundo sucesor de Mao Zedong hab¨ªa reservado para esa ocasi¨®n un gesto simp¨¢tico que a?adir a los que ha prodigado durante su periplo por EE UU. Si en los d¨ªas anteriores se hab¨ªa ba?ado en las playas de Hawai, se hab¨ªa tocado con un tricornio colonial en Williamsburg y hab¨ªa deseado suerte a los inversores en bolsa al tocar la campana del comienzo de las sesiones de Wall Sreet, esta vez cant¨® unas estrofas de una tradicional ¨®pera china. La audiencia ri¨®, disfrut¨® y aplaudi¨®.Jiang ten¨ªa razones para estar contento. Su gira por EE UU -y en particular su cumbre del pasado mi¨¦rcoles en Washington con Bill Clinton- ha- supuesto el fin de la cuarentena pol¨ªtica y diplom¨¢tica que Washington hab¨ªa impuesto al r¨¦gimen comunista de Pek¨ªn tras la represi¨®n, en 1989, de las manifestaciones democr¨¢ticas de Tiananmen. Eso representa para el l¨ªder chino una gran victoria dom¨¦stica e internacional.
Durante sus ocho d¨ªas en EE UU, y a pesar de las cr¨ªticas directas y p¨²blicas de Clinton y los l¨ªderes del Congreso y las numerosas manifestaciones callejeras en su contra, Jiang s¨®lo hizo una aparente concesi¨®n en materia de derechos humanos. El s¨¢bado, en la universidad de Harvard, dio la impresi¨®n de sugerir de modo indirecto que Tiannamen pudo haber sido "un error". Pero de inmediato, sus portavoces afirmaron que hab¨ªa sido "malinterpretado" y sus declaraciones "sacadas de contexto", por lo que no cab¨ªa hablar de autocr¨ªtica.
"Como dice un viejo proverbio chino, un viaje de 10.000 millas comienza con el primer paso", dijo el domingo Jiang durante un almuerzo que le ofrecieron pol¨ªticos y empresarios de Los Angeles. El "primer paso" dado por EE UU y China ha tenido una doble vertiente. En primer lugar, otorgarse mutuamente la condici¨®n de superpotencias que deben cooperar en la seguridad de Asia y el mundo. En segundo, decidir que, pese a las diferencias pol¨ªticas, las dos partes pueden hacer grandes negocios.
Cordialidad en California
Si Jiang ha sido saludado con entusiasmo por los empresarios en todas las ciudades que ha visitado, s¨®lo los pol¨ªticos de California, un Estado volcado a los negocios en el ¨¢rea del Pac¨ªfico, no le han abroncado sobre los derechos humanos. George Pataki y Rudolph Giuliani, gobernador y alcalde de Nueva York respectivamente, no quisieron ni verle cuando visit¨® la Gran Manzana. Por el contrario, Pete Wilson, el gobernador californiano, se entrevist¨® cordialmente el domingo con el presidente chino.Su gira ha estado puntuada por grandes momentos, entre ellos, la ins¨®lita y franca conferencia de prensa con Clinton, y el n¨²mero y vigor de los manifestantes que en Harvard pidieron libertad para los disidentes chinos, Tibet y Taiwan. En pleno discurso en la universidad, Jiang reconoci¨® que pod¨ªa escucharles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.