Protecci¨®n de Datos advierte sobre el correo en Internet
El correo electr¨®nico en Internet no es seguro, seg¨²n recuerda la Agencia de Protecci¨®n de Datos (APD) en un documento en el que propone una serie de recomendaciones a los internautas ante la posibilidad de que sus datos personales puedan ser utilizados por terceros de forma irregular.
En su calidad de m¨¢ximo organismo encargado de velar por la intimidad personal frente al abuso de las nuevas tecnolog¨ªas, la APD ha editado 25.000 ejemplares de un documento que quiere, sin pretender proporcionar una visi¨®n alarmista, concienciar al usuario de Internet sobre el uso de sus datos personales y de que est¨¢ en su mano el procurar que los mismos sean recogidos y tratados de manera leal y transparente.
A lo largo de veinte p¨¢ginas, el documento repasa la normativa actual en protecci¨®n de datos, describe los principales servicios de Internet, identifica los posibles riesgos que en su uso se pueden presentar y propone una serie de recomendaciones.
Entre sus recomendaciones figura utilizar los mecanismos de seguridad que tenga a su alcance (entre ellos servidores Web seguros, criptograf¨ªa o firma digital) para proteger la confidencialidad e integridad de sus datos.
Sobre el correo electr¨®nico,denominado e-mail, avisa que en este servicio no est¨¢ garantizado que los mensajes siempre lleguen a su destino, ni que se informe de este hecho al remitente o que este ¨²ltimo sea quien dice ser.
La inclusi¨®n en directorios de personas sin las adecuadas medidas de seguridad, supone exponerse a que datos proporcionados puedan ser recopilados sin conocimiento del afectado y utilizados para otros fines, como por ejemplo remitirle publicidad no deseada.
Comercio electr¨®nico
En este sentido, advierte que a menos que se utilice un mecanismo de cifrado, debe asumirse que el correo electr¨®nico en Internet no es seguro y que los mensajes de correo y de los foros de discusi¨®n pueden ser objeto de falsificaci¨®n y suplantaci¨®n de personalidad.Respecto al comercio electr¨®nico, aconseja utilizar sistemas que preserven el anonimato de sus compras y recomienda no realizar transacciones comerciales a trav¨¦s de proveedores con sistemas inseguros o no fiables.
Cuando navegue por Internet, sea consciente de que los servidores Web que visita pueden registrar tanto las p¨¢ginas a los que accede como la frecuencia y los temas o materias por las que busca, aunque no le informen de ello.
Para evitar esta situaci¨®n, "utilice servidores que preserven el anonimato", indica la Agencia de Protecci¨®n de Datos, que tambi¨¦n se refiere en este documento al peligro que entra?a la conversaci¨®n electr¨®nica, contra la cual existen t¨¦cnicas de invisibilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.