El Supremo absuelve a 27 condenados en el juicio de los subasteros
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha absuelto a 27 de los 42 condenados en el juicio que se sigui¨® en 1995 en la Audiencia Provincial de Madrid contra los denominados subasteros. La minuciosa sentencia, aunque no niega que ama?aran subastas judiciales, establece una rebaja general de las condenas (de un total de 42 a?os se pasa a cuatro) y deja sin penas que supongan el ingreso en prisi¨®n a los principales procesados.
La Audiencia de Madrid conden¨® en junio de 1995 a penas de tres a 12 a?os y a una multa global de 1.500 millones de pe setas a los principales integrantes del denominado clan de los subasteros. Este grupo, seg¨²n mantuvieron las acusaciones, se dedic¨®, en connivencia con funcionarios judiciales, a ama?ar las pujas de bienes embargados que se celebraban en los juzgados de la plaza de Castilla Este sistema les permit¨ªa quedarse a precios muy baratos con miles de pisos sacados a subasta por los jueces, porque sus due?os, entre otros motivos, carec¨ªan de medios para pagar las hipotecas. Una vez con los pisos, los subasteros los revend¨ªan a precios de mercado,El juicio por este caso acab¨® con una sentencia en la que se conden¨® a 42 de los 43 procesados. La mayor pena recay¨® en Jaime Llanos Alvarado, de 54 a?os, quien fue sentenciado a 12 de prisi¨®n y a una multa de 118 millones de pesetas. El segundo mayor castigo fue para Ernesto Garc¨ªa L¨®pez, de 50 a?os, quien fue condenado a nueve a?os de c¨¢rcel y 211 millones de multa. A tres a?os de prisi¨®n fueron sentenciados Eugenio y Francisco Fern¨¢ndez Loma, Tadeo Guiti¨¢n Vidal, Antonia P¨¦rez Garc¨ªa, Carmen S¨¢nchez Pe?a y Antonio Mu?o Cabezas. Los 15 funcionarios judiciales, por su parte, s¨®lo dos recibieron penas de c¨¢rcel: uno, de un a?o, y el otro, de dos meses.
La sentencia del Supremo modifica sustancialmente estas condenas. As¨ª, al principal acusado, Llanos de Alvarado, se le absuelve de tres delitos (entre ellos, uno de cohecho) y se le condena por un delito de maquinaci¨®n para alterar el precio de las cosas y dos estafas, que, en total, suman 10 meses de arresto (frente a los 12 anos que le impon¨ªa la Audiencia). Otro tanto sucede con Garc¨ªa L¨®pez, al que se le condena por una estafa y por un delito de maquinaci¨®n para alterar el precio de las cosas Y se le absuelve y del resto. El resultado es una pena de cinco meses de arresto mayor (por lo que no ha de ingresar en prisi¨®n).
La sentencia, a la que tuvo acceso EL PA?S, responde, a lo largo de 347 folios, a la bater¨ªa de recursos de casaci¨®n interpuestos por los condenados. El tribunal acepta en gran medida estos recursos, de forma que en 27 casos ha optado por la absoluci¨®n (en gran parte funcionarios), y en el resto, por calificaciones de los delitos menos gravosas, especialmente en lo referente al de maquinaci¨®n para alterar el precio de las cosas. En este sentido, el Supremo considera que la Audiencia no explic¨® c¨®mo se consegu¨ªa alejar de las subastas a terceros postores, "requisito esencial" para aplicar el citado delito.
El Supremo, sin embargo, no acepta la nulidad solicitada por algunas defensas en virtud de una supuesta ilegalidad de las escuchas telef¨®nicas. Por el contrario, el tribunal concede validez a la mayor¨ªa, aunque establece que algunas se efectuaron fuera del tiempo que permit¨ªa la autorizaci¨®n judicial. Pero advierte que este hecho no contamina el resto de las investigaciones.
El abogado Jos¨¦ Mar¨ªa Stampa Braun, que particip¨® en la defensa, se manifest¨® acorde con la sentencia, en especial por sus consideraciones respecto al delito de maquinaci¨®n para alterar el precio de las cosas. En un sentido parecido, se expres¨® el letrado Jos¨¦ Luis Sanz Arribas, para quien la sentencia est¨¢ "bien hecha", es rigurosa y ser¨¢ estudiada en el futuro por sus consideraciones sobre las escuchas y el fen¨®meno de los subasteros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.