Esto es Hollywood
Los ganadores del Festival de Alcal¨¢ glosan las ventajas que ofrece la capital a los realizadores
Una cinta rodada en Canarias, La raya, por un vecino de las islas, Andr¨¦s M. Koppel, ha vuelto a ganar este a?o el Premio Cervantes al mejor cortometraje del Festival de Cine de Alcal¨¢ de Henares y el mill¨®n de pesetas con el que est¨¢ dotado. Tambi¨¦n el del mejor gui¨®n. El pasado oto?o, el ganador fue su paisano Juan Carlos Fresnadillo con Esposados, el primer corto espa?ol candidato a un Oscar. El Premio Comunidad de Madrid, al que optan las cintas rodadas en la regi¨®n, correspondi¨® al madrile?o Pedro Jim¨¦nez por Planeta extra?o. Veinticinco de los 35 cortos a concurso ten¨ªan como escenario Madrid. Koppel naci¨® en Friburgo (Alemania) hace 33 a?os, su familia (padre espa?ol y madre alemana) le llev¨® a Tenerife con tres a?os, y ¨¦l se considera canario. Abandon¨® la carrera de Imagen para dedicarse a la publicidad, estudi¨® en una escuela privada de Madrid y complet¨® su formaci¨®n en Estados Unidos. Se gana el pan como coordinador de la Filmoteca Canaria y La Raya es su primer corto. Cuenta lo que ocurre cuando el farero de Orchilla (El Hierro) se entera de que la Sociedad Cartogr¨¢fica Brit¨¢nica ha decidido establecer en Greenwich el meridiano cero, que antes pasaba por su isla. Jim¨¦nez es "madrile?o de quinta generaci¨®n" y naci¨® en Chamber¨ª hace 28 a?os. Termino Imagen y conoci¨® en la facultad a las personas con las que rod¨® su primer corto, Mambr¨² (segundo premio el a?o pasado en Alcal¨¢) y Planeta extra?o, donde un astronauta cae, vestido con el ¨²ltimo grito en traje espacial, en un inmenso trigal y se encuentra con Carlitos, el tonto del pueblo y fan¨¢tico de la serie estadounidense de ciencia ficci¨®n Star Treck. Jim¨¦nez trabaja como realizador de los programas especiales de P¨ªezas en Canal +.Lo que sigue es un di¨¢logo entre ambos ganadores.
Koppel. Los cineastas canarios pagamos la lejan¨ªa. Al llegar a Madrid me sorprendi¨® que los cortos que se hacen aqu¨ª, tan cerca del mundo de la industria, tienen una repercusi¨®n grand¨ªsima. En Canarias lo ven tus amigos y sales en El Gu¨ªa de Tenerife o La Provincia de las Palmas, peri¨®dicos que no lee nadie. Tienes que venir a un festival importante como el de Alcal¨¢ para que la gente se entere de que existes.
Jim¨¦nez. Es verdad, en Madrid es m¨¢s f¨¢cil que tenga repercusi¨®n un corto. Madrid es el foro, hay un intercambio mucho mayor de ideas porque somos m¨¢s. Yo me puedo encontrar una noche con Fresnadillo (que ahora vive en Madrid) o con otro director y le dejo mi gui¨®n, y eso estando en Canar¨ªas o en Salamanca no lo puedes hacer. Adem¨¢s, solemos juntarnos, alquilar una sala y montar estrenos con varios cortos.
EL PA?S. Definan cada uno el corto del otro.
Koppel. Yo definir¨ªa Planeta extra?o como una comedia enloquecida con algunas reflexiones muy profundas sobre la televisi¨®n basura y sobre todo el fen¨®meno de la contaminaci¨®n cultural, que a m¨ª me parece lo m¨¢s interesante. Tiene un toque un poco berlanguiano, tamizado por la visi¨®n de un cineasta joven.
Jim¨¦nez. La raya me parece una pel¨ªcula elegante, que consigue un ritmo, que se ve poco en el cine actual, pero que le va muy bien al corto, donde las cosas pasan muy despacio. Un ritmo propio del lugar en que se rueda. De ni?o, en La Palma, recuerdo que iba corriendo a coger una guagua (autob¨²s) y que el canario de turno que estaba en la parada me dijo : "Tranquiililo cristiaaario". Yo soy todo lo contrario rodando, en Madrid las cosas pasan muy deprisa. Acabar¨¢s vini¨¦ndote a vivir a Madrid .
Koppel.Estoy dispuesto a aceptar esa servidumbre. Aqu¨ª est¨¢ la industria. Lo que no aceptar¨¦ es la servidumbre de rodar en Madrid. La piel de toro es muy grande, rica en acentos, y ¨¦sa es la ventaja que tenemos.EL PA?S. Los dos cortos de Jim¨¦nez est¨¢n rodados en Madrid Jim¨¦nez. S¨ª, pero el tema de Planeta extra?o no es madrile?o, est¨¢ rodado en la Espa?a profunda y rural, en medio de ninguna parte.
EL PA?S. ?Y d¨®nde se encuentra la Espa?a profunda y rural en Madrid?
Jim¨¦nez. Es dif¨ªcil, tuvimos que rodar una parte en Guadalajara, y eso que recorrimos 1.500 kil¨®metros por Madrid buscando localizaciones. Pero Madrid es un monstruo, hasta 50 kil¨®metros m¨¢s all¨¢ de la carretera no te encuentras el campo. No te voy a decir d¨®nde: es un secreto. Por cierto, ?c¨®mo se consiguen 25 millones para hacer un corto? El m¨ªo cost¨® seis.
Koppel. Pues un 50% de subvenciones y de patrocinio. En este caso, del Cabildo del Hierro, el Ministerio de Cultura, la Junta de Canarias, Trasmediterr¨¢nea y la Junta de Obras del Puerto.
El premio del p¨²blico fue para el corto En medio de ninguna parte, de Javier Rebollo. Entre los siete largometrajes espa?oles que participaban resultaron ganadores Jos¨¦ Luis Guer¨ªn con Tren de sombras, que se llevo el premio del jurado, y Santiago Lorenzo con Mam¨¢ es boba, que obtuvo el del p¨²blico.
Proyecci¨®n de los cortos ganadores. Hoy, s¨¢bado, a las 17.00, Teatro Sal¨®n Cervantes ( Cervantes, s/n), Alcal¨¢ de Henares. Entradas, 450 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.