Patrice Ch¨¦reau: "Habr¨¢ cine europeo cuando cada pa¨ªs haga pel¨ªculas con raices nacionales"
El director est¨¢ inmerso en el montaje del filme 'Ceux qui m'aiment prendront le train'
El director de cine y de teatro franc¨¦s Patrice Ch¨¦reau, de 53 a?os, se ha tomado un receso en el montaje de su ¨²ltimo filme, Ceux qui m'aiment prendront le train (Los que me quieren coger¨¢n el tren), para viajar a Barcelona, donde desde hoy la Filmoteca de Catalu?a le dedica una retrospectiva. Ayer, Ch¨¦reau habl¨® largo y tendido del oficio de actor, de su amor por el cine y de su ¨²ltima pel¨ªcula, que espera estrenar en primavera, tal vez en Cannes. Como La reina Margot, Ceux qui m'aiment... es, seg¨²n Ch¨¦reau, una cinta "profundamente francesa" aunque la historia pueda discurrir en cualquier lugar. En su opini¨®n, "habr¨¢ cine europeo cuando cada pa¨ªs haga pel¨ªculas con fuertes ra¨ªces nacionales".
?sta es la teor¨ªa de Ch¨¦reau: cuanto m¨¢s enraizados en la tierra est¨¦n los filmes realizados en Europa, m¨¢s posibilidades tiene de consolidarse el cine europeo. "Es bueno que las pel¨ªculas de Almod¨®var sean muy espa?olas, del mismo modo que las m¨ªas son muy francesas", argument¨® el director.Ceux qui m'aiment..., que se rod¨® el verano pasado y de la que ayer Ch¨¦reau mostr¨® un fragmento en un pase para la prensa, narra la historia de un pintor septuagenario (Jean Louis Trintignan) que vive en Par¨ªs, quien, viendo llegar la hora de su muerte, decide ser enterrado en Limoges, su ciudad natal. Sus allegados le reprochan la decisi¨®n, porque habr¨¢n de desplazarse para visitar su tumba. Sin embargo, ¨¦l la justifica por "motivos pr¨¢cticos", ya que en el cementerio de Limoges su familia posee un pante¨®n. Adem¨¢s, les espeta: "Los que me quieren coger¨¢n el tren". De ah¨ª proviene el curioso t¨ªtulo del largometraje.
El tren
El tren es un elemento esencial en la pel¨ªcula -una tercera parte, aproximadamente media hora, transcurre, en ¨¦l-. La trama se inicia en la estaci¨®n parisiense de Austerlitz, donde una comitiva- formada por amigos y familiares del pintor se dirige a su funeral. "All¨ª confluyen una serie de personas que se vuelven a encontrar al cabo de los a?os o que se ven por primera vez. Entre ellos se establecer¨¢n lazos; nacer¨¢n y morir¨¢n amores... Al final, una jornada que se presentaba terrible acabar¨¢ siendo magn¨ªfica, todo gracias al entierro", desvel¨® Ch¨¦reau, quien resumi¨® as¨ª el significado del filme: "Un regalo del muerto a los vivos".Trintignan encarna al personaje central, el pintor, pero tambi¨¦n a su hermano gemelo, ya que el primero muere. Adem¨¢s de ¨¦l, figuran en el elenco otros muchos actores y actrices, hasta un total de 19. Valeria Bruni Tedeschi y Pascal Greggory, entre ellos.
Desde el punto de vista formal, Ch¨¦reau considera su ¨²ltimo filme un reto. El motivo: por primera vez,ha rodado en formato cinemascope y gran parte de la cinta est¨¢ filmada con la c¨¢mara al hombro del operador. En particular, las escenas en el interior de un tren real ,que ocuparon 12 d¨ªas del rodaje. En estos momentos, Ceux qui m'aiment... est¨¢ en fase de montaje y el director espera tenerla lista para exhibirla alrededor de marzo. La fecha remite al Festival de Cannes. Ch¨¦reau es reacio a admitir que la prepara con vistas al certamen. De hecho, confiesa, ni siquiera tiene claro que le gustase presentarla. "Todav¨ªa est¨¢ por ver qu¨¦ es lo mejor para la pel¨ªcula. El festival suele ser muy dif¨ªcil para los filmes franceses. La competici¨®n resulta violenta, aunque, por otro lado, es una plataforma que ayuda a la difusi¨®n", coment¨® el director.
Ch¨¦reau, metido de lleno en el cine desde hace unos a?os, piensa mantenerse alejado del teatro durante alg¨²n tiempo m¨¢s: "No digo que no vuelva nunca m¨¢s a hacer teatro, pero ahora lo que me fascina es el cine, y es l¨®gico que quiera encadenar una pel¨ªcula con otra y aplicar las cosas que voy aprendiendo" . De televisi¨®n, no quiere ni o¨ªr hablar. "En televisi¨®n hay que acabar un filme en 25 d¨ªas, y eso yo no lo s¨¦ hacer", asegur¨®.
En cuanto a su sistema de direcci¨®n, Ch¨¦reau sostiene que "es similar en el cine y en el teatro, lo que difiere es el resultado". "El director", explic¨®, "tiene sobre el actor la ventaja de que puede mirar el personaje con distancia y tiene la posibilidad de ense?arle a ir m¨¢s lejos que si fuese solo". A su juicio, el trabajo del director es como el del entrenador: "La funci¨®n del entrenador es mejorar las cualidades de los deportistas, la nuestra es estimular al actor a que encuentre las contradicciones del personaje".
Su pr¨®ximo proyecto es otra pel¨ªcula de la que s¨®lo tiene algunas "peque?as ideas". "Digamos que tengo escritas tres frases", brome¨® el cineasta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.