"Espa?a no puede ser indiferente con el volc¨¢n argelino", dice Mahfoud Nahnah
Mahfoud Nahnah, presidente del Movimiento para la Solidaridad y la Paz (HMS) de Argeha, un partido que participa con siete ministros en el Gobierno, apel¨® ayer en Mallorca al apoyo institucional espa?ol para la b¨²squeda del di¨¢logo para hallar la paz. "Me imagino", dijo, "que Espa?a no es indiferente y rechaza ver un volc¨¢n que est¨¢ a su lado y contemplar tanta sangre derramada. Espa?a por medio de sus instituciones tiene que apoyar y respaldar la paz para que Argelia pueda recuperar su papel entre los pa¨ªses del Mediterr¨¢neo".El pol¨ªtico reclama "el despertar popular contra el terrorismo en Argelia, que tiene muchas cabezas; existen mafias, ignorantes y extremistas, pero no hay una direcci¨®n visible" y rechaza con contundencia que "la ra¨ªz de la violencia sea religiosa" y que el fen¨®meno afecte a todo el pa¨ªs: "Est¨¢ en zonas concretas y conocidas", a?ade. "Hay acciones brutales que buscan el eco publicitario: como un ni?o que tiene hambre y grita para llamar la atenci¨®n".
Nalmah, catedr¨¢tico universitario, de 54 a?os, que pas¨® cinco a?os preso durante el r¨¦gimen de Bumedian, fue candidato a las elecciones presidenciales de noviembre de 1995, que fueron anuladas, en las que seg¨²n el poder militar obtuvo el 24% de los votos. El HMS es el segundo partido en el Parlamento.
Este destacado dirigente argelino que pasa varios d¨ªas de visita privada en Baleares, afirma que, debido a la guerra del Golfo, "el pueblo argelino est¨¢ en contra de la intervenci¨®n extranjera. Mejor es hablar de solidaridad y de los buenos oficios". Mahfoud Nahnah quiere profundizar en experiencias como la espa?ola, tanto en la transici¨®n democr¨¢tica como en las movilizaciones sociales contra el fen¨®meno terrorista. "Hay que dar y tomar, intercambiar experiencias con los pa¨ªses que han adquirido y avanzado. La experiencia espa?ola es admirable. Para no volver a la guerra civil se ha utilizado el m¨¦todo del di¨¢logo y ha servido para construir en Espa?a una concordia, una reconciliaci¨®n. Se ha de rechazar la violencia y el terrorismo desde todo los ¨¢mbitos sociales e institucionales. Las movilizaciones [de julio en Espa?a contra ETA] son un ejemplo positivo".
El HMS reconoce que hay fuerzas en Argelia que quieren llegar al poder por medios violentos y otras que pretenden mantenerse en ¨¦l de la misma manera. "El problema fundamental de mi pa¨ªs", dice, "es la violencia creciente, las matanzas terroristas". Nahnah cree que "no s¨®lo con m¨¦todos policiales, con los que se han cometido excesos en nombre de la protecci¨®n de la seguridad, se acabar¨¢ con el terrorismo. Es preciso una solidaridad de los partidos como la espa?ola y a largo plazo cambiar el modelo econ¨®mico".
Seg¨²n Nahnah, "en los actos criminales se act¨²a bajo sombrillas de amparo sin objetivo pol¨ªtico concreto: hay una conducta armada de origen sanguinario ( ... ) Es el terrorismo ciego, como el de Luxor [Egipto]".
Casi al mismo tiempo, ayer se tuvo conocimiento de una nueva matanza. Esta vez el escenario ha sido la estepa, a unos 400 kil¨®metros de Argel, en un poblado situado cerca de la carretera que une las ciudades de Saida y de Sidi Bel Abb¨²s, informa Pedro Canales desde Rabat. Unos 60 hombres armados llegaron a las 10 de la noche del s¨¢bado a Hassi Labed en la municipalidad de Daud, dinamitaron un puente y cortaron los accesos al poblado. Acto seguido atacaron y destruyeron el refugio de la guardia comunal, ¨²nico destacamento de defensa. Limpiado el camino los terroristas degollaron y mutilaron a 29 lugare?os, entre ellos mujeres y ni?os, secuestrando a tres de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.